1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como propósito establecer la relación que existe entre la capacidad de Liderazgo y el nivel de Satisfacción Laboral en enfermeras de la Red Trujillo. La muestra estuvo constituida por 51 enfermeras que laboran en los establecimientos de la Red Trujillo, a quienes se les aplicó dos instrumentos: Capacidad de Liderazgo y Satisfacción Laboral de los profesionales de enfermería. Los resultados se presentan en tablas simple y doble entrada, con frecuencias numéricas y porcentuales, para determinar la relación de las variables de estudio se utilizó la prueba de independencia chi cuadrado. Los resultados fueron: 60.8 % de enfermeras presentan buena capacidad de liderazgo y el 39.2 % regular. Por otro lado, el 70.6 % de enfermeras obtuvieron buena satisfacción laboral y el 29.4 % regular. En conclusión, existe relación significativa entre la capacidad de Lid...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimientos y las prácticas de bioseguridad del personal de salud de la Unidad de Cuidados intensivos pediátricos (UCIP) del Hospital Regional Docente de Trujillo (HRDT). La investigación es descriptiva, correlacional, de corte transversal. El universo muestral estuvo constituido por 20 trabajadores de salud incluyendo médicos, enfermeras y técnicas de Enfermería pertenecientes a la Unidad de Cuidados intensivos pediátricos del Hospital Regional Docente de Trujillo; en quienes se aplicó el Cuestionario de conocimientos sobre bioseguridad y la Lista de cotejo de prácticas de bioseguridad. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba Gamma. Los resultados fueron: El nivel de conocimientos sobre bioseguridad en el personal de salud fue mayoritariamente bajo (55%), medio en un 40% y alto en un...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como propósito el análisis acerca de cómo son las prácticas familiares en el cuidado del niño con asma bronquial en pandemia por COVID-19 del Centro de Salud San Martin de Porres. La recolección de la información se realizó a través de la entrevista en profundidad siendo seleccionados ocho familiares por criterio ético y saturación teórica del discurso. Del análisis del discurso emergieron tres categorías , cada una organizadas en subcategorías : a) Adaptación en el comportamiento cuidativo para conservar la salud con subcategorías como: Afrontamiento del entorno familiar - Mantenimiento y compromiso familiar, b) Modificación al estilo de vida familiar frente al cuidado del niño con asma bronquial, expresada en las subcategorías: Formación de hábitos - Disposición para la protección evitando el contagio y por último c) Fortalecimiento para ...
4
artículo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento de la enfermera y el cuidado del recién nacido prematuro del servicio de Neonatología del Hospital Eleazar Guzmán Barrón, Nuevo Chimbote, 2022. El universo muestral estuvo constituido por 31 enfermeras que trabajan en el servicio de Neonatología, quienes cumplieron los criterios de inclusión. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario para medir el nivel de conocimiento de la enfermera y la lista de cotejo para determinar el cuidado de enfermería del recién nacido prematuro. La información recolectada fue procesada en el programa IBM SPSS STATISTICS Versión 27. Los resultados evidenciaron que el nivel de conocimiento de las enfermeras fue alto en un 48.4 por ciento; regular en un 45.2 por ciento y bajo en un 6.4 por ciento; el cuidado de las enfermeras fue adecuada en ...
5
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel del conocimiento sobre el desarrollo cerebral y el cuidado de enfermería para favorecer el desarrollo cerebral del neonato prematuro hospitalizado en el servicio de Neonatología del Hospital Belén de Trujillo. La muestra de estudio estuvo conformada por 30 enfermeras que trabajan en dicho hospital y quienes cumplieron con los criterios de inclusión. Los instrumentos empleados fueron el Cuestionario para identificar el nivel de conocimientos de la enfermera sobre el desarrollo cerebral (CINCESDC) y la Lista de cotejo para determinar los cuidados de enfermería que favorecen el desarrollo cerebral (LCDCEFDC). Respecto a los resultados, el 56.6% de enfermeras obtuvieron alto nivel de conocimientos, 26.7% obtuvieron nivel de conocimiento medio y 16.7% obtuvieron nivel de conocimiento bajo. En cuanto a lo...
6
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el nivel de conocimientos con el nivel de prácticas de enfermeras sobre prevención de infecciones asociadas a catéter vascular en la unidad de cuidados intensivos neonatales en el Hospital Belén de Trujillo (HBT) y el Hospital Regional Docente de Trujillo (HRDT) 2020. El universo muestral estuvo formado por 40 enfermeras que trabajan en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del HBT y HRDT, quienes cumplieron los criterios de inclusión. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario para medir el Nivel de Conocimientos sobre prevención de infección asociada a catéter vascular (CMNCPICV) y la Escala de medición de prácticas sobre prevención de infecciones asociadas a catéter vascular (EMPPICV). Los resultados evidenciaron que el 50 % de enfermeras tuvieron un alto nivel de conocimientos, el 35 % un niv...