Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Uribe Cecenarro, David Vidal', tiempo de consulta: 0.54s Limitar resultados
1
tesis de grado
La mejora de la calidad implica una mejora de la productividad. En ese contexto, la aplicación de la metodología Six Sigma (SS) mejora ambas. En consecuencia, en esta investigación SS se aplicó para analizar las no conformidades (NOC) o errores o defectos generados en el proyecto mejora tecnológica en la mina Cuajone (PMT) y para encontrar mejoras de calidad y productividad a través de la reducción de NOC. Asimismo, se utilizó la métrica SS para medir el desempeño de calidad de los procesos. En consecuencia, se realizó una comparación entre estos valores en dos periodos del proyecto. Los resultados evidenciaron importantes diferencias entre estos dos periodos. La mejora alcanzada en la métrica SS, durante el segundo período, se analizó estadísticamente para proveer de mejoras con un nivel de confianza razonable. Por otro lado, las pruebas estadísticas indicaron una muy b...
2
artículo
Este documento reporta la segunda parte de un amplio estudio realizado por los autores en torno al Sistema de Gestión de Calidad en Proyecto Mejora Tecnológica, a cargo de la empresa SKEx, en la Mina Cuajone (Moquegua, Perú), de Southern Peru Cooper Corporation. Se analizan la estrategia implementada, el costo de calidad, y el impacto de la estrategia en el costo de calidad, en el marco de la estructura ISO 9001:2008, sistema de gestión de calidad que la empresa utilizó como referencia para su estructura. La estrategia (Plan de Calidad de SKEx) considera cinco variables de gestión: conclusión de proyectos según plazo contractual (SPI); satisfacción del cliente (ISC); cierre de observaciones de reincidencias de no conformidades (ICRNC); capacitación en calidad (ICQ); y cantidad de inspecciones realizadas (II). Pero sólo se midieron tres (SPI, ICRNC...