Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ulloa-Gallardo, Nelly Jacqueline', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
El gran avance tecnológico ha impulsado masivamente la utilización de tecnologías en diferentes sectores productivos, económicos y el Perú no es ajeno a este avance tecnológico, en el ámbito de educativo el Ministerio de Educación ha impulsado que cada una de las instituciones educativas cuente con las herramientas tecnológicas necesarias de acuerdo a sus necesidades y más aún los Centro de Educación Básica Especial (CEBE). El presente proyecto implementación de una aplicación móvil que facilite el proceso de enseñanza aprendizaje del lenguaje de los niños con síndrome de down en el CEBE Stella Maris de la ciudad de Puerto Maldonado es de gran importancia porque las tecnologías ayudan a desarrollar la memoria semántica favoreciendo la concentración por parte de los estudiantes, aumentando la psicomotricidad, facilitándole la capacidad de expresión y relacionarse c...
2
tesis doctoral
La investigación tuvo como propósito, determinar la relación que existe entre las herramientas de gestión educativa y el desempeño docente. Se eligió el diseño descriptivo - correlacional. El método, sugirió la utilización de las técnicas de encuesta, generando un cuestionario y una escala de valoración como instrumentos relacionados y derivados de las mismas. El cuestionario midió la variable uno; Nivel de eficacia de las herramientas de la gestión pedagógica. Las dimensiones de estudio son: Gestión curricular y gestión administrativa educativa estuvo constituido de 25 ítems. La escala de valoración, midió la variable dos: Desempeño docente. Las dimensiones en estudio fueron: Preparación para el aprendizaje, enseñanza para el aprendizaje, participación en la gestión de la escuela articulada con la comunidad y desarrollo de la profesionalidad y la identidad docen...
3
artículo
The objective of the research was to identify the determinants of poverty at the household level in Peru in 2020. The research design was descriptive and correlational, with a type of nonexperimental research and quantitative approach, and considered the logit econometric model; the sources of information used correspond to the National Household Survey of the National Institute of Statistics and Informatics, from which the variables that are considered determinants of poverty were extracted and managed. It was determined that the size of the household positively influences by 1.3%; the economic income of the head of household negatively influences by 0.000828%; the years of education of the head of household influences by 0.1%; homeownership influences by 0.9%; access to social programs of food and non-food aid influence by 0.9% and 0.6%, respectively; access to drinking water service, ...