Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Uceda Pérez, Cristian Ganpiero', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
tesis de grado
Estudio descriptivo, pre experimental, tuvo como objetivo determinar el efecto de un programa educativo en la actuación preventiva en desastres con promotores de salud; se contó con una población de 42 promotores de salud y se obtuvo una muestra de 35 promotores Se obtuvo información mediante la aplicación de instrumentos que ayudaron a conocer los saberes previos de los promotores de salud en desastres, tanto en caso de sismo como en inundaciones encontrando que el 85.7% que equivale a 30 promotores de salud, tiene una actuación preventiva buena en caso de sismo e inundación, y el 14.3% que equivale a 5 promotores tiene una actuación preventiva regular, pero después de haber aplicado el programa educativo se obtuvo en el pos test que 100 % de los promotores de salud tienen una actuación preventiva buena no se encontró a ningún promotor de salud con una actuación preventiva ...
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo de determinar la relación entre el Clima organizacional y la Satisfacción laboral del personal de salud que labora en el área Covid de emergencia del Hospital Regional Docente de Trujillo,2021 ; La investigación es de tipo Aplicativo, no experimental, descriptivo correlacional de diseño transversal; La muestra se realizó a 20 profesionales asistenciales de salud; Se aplicaron cuestionarios elaborados y validados por el ministerio de salud en Clima organizacional y Satisfacción laboral; Se evidencio el nivel de significancia es 0,00 < 0,050, que determino que existe evidencia significativa que las dos variables están relacionadas y con respecto al grado de correlación mediante la prueba estadística Rho de Spearman se obtuvo el coeficiente de 0,718, que indica que existe correlación positiva alta, que permite sostener que...
3
tesis de grado
La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad crónica que afecta a la población a nivel mundial; contribuye a muchas complicaciones como cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, alteraciones de la visión, falla renal, además es un factor de riesgo considerable para la amputación de los miembros inferiores. La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en el Perú y en el mundo está asociada a los estilos de vida, caracterizada por una ingesta excesiva de carbohidratos y a la falta de actividad física. Cerca de 7 000 hogares a nivel nacional en mayores de 18 años, ha encontrado una prevalencia de sobrepeso de 33,8% y obesidad de 18,3% (ENDES 2013); en la Libertad se estima que el 7% de la población padece de DM2, es decir cerca de 149 mil personas (PERUDIAB 2012) Objetivo: Determinar el efecto de un programa educativo (PE) sobre la capacidad de autocuidado en el adulto con Diabetes M...