1
tesis de maestrÃa
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como propósito conocer y comprender los procesos de empoderamiento de las mujeres lÃderes de asociaciones de desplazados de Ayacucho, a través de la reconstrucción de sus experiencias de liderazgo en dichas organizaciones. La metodologÃa utilizada fue de tipo cualitativa, con enfoque fenomenológico. Las participantes fueron nueve mujeres lÃderes de asociaciones de desplazados de Ayacucho, el instrumento utilizado fue la entrevista pre-estructurada. Los resultados se organizaron partiendo de las condiciones de vulnerabilidad psicosocial, comprendidas desde las experiencias traumáticas vividas como consecuencia del Conflicto Armado Interno (CAI), lo cual surgió en el momento del análisis de las entrevistas y dentro de ello se tuvo en cuenta los siguientes ejes temáticos: las afectaciones por el CAI, personas con las que se desplazaron y/o acompaÃ...
2
tesis de maestrÃa
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como propósito conocer y comprender los procesos de empoderamiento de las mujeres lÃderes de asociaciones de desplazados de Ayacucho, a través de la reconstrucción de sus experiencias de liderazgo en dichas organizaciones. La metodologÃa utilizada fue de tipo cualitativa, con enfoque fenomenológico. Las participantes fueron nueve mujeres lÃderes de asociaciones de desplazados de Ayacucho, el instrumento utilizado fue la entrevista pre-estructurada. Los resultados se organizaron partiendo de las condiciones de vulnerabilidad psicosocial, comprendidas desde las experiencias traumáticas vividas como consecuencia del Conflicto Armado Interno (CAI), lo cual surgió en el momento del análisis de las entrevistas y dentro de ello se tuvo en cuenta los siguientes ejes temáticos: las afectaciones por el CAI, personas con las que se desplazaron y/o acompaÃ...