1
2
artículo
Este documento presenta las demandas para la formación de docentes objetivos de la Segunda Especialidad, se definen los perfiles real e ideal del docente de ISPs y se señalan los requisitos de los usuarios de este programa. Estos elementos sirven para sustentar la Estructura Curricular: Areas de estudio (Investigación Educativa,Teoría y Realidad Educativa, Diseño y Evaluación del Curriculum,y Desarrollo Comunal y Regional), el Plan de estudios y la descripciónde los cursos. Asimismo, se señala la estrategia que se empleará para el desarrollo curricular incluída la evaluación.
3
artículo
El artículo no presenta resumen.
4
5
revisión
Publicado 1992
Enlace
Enlace
Una Década de la Educación Peruana (1980-1990) es una obra que recoge con gran lucidez toda una serie de planteamientos y alternativas corno respuestas a las innumerables demandas educativas que acosan a nuestro país.Jorge Capella Riera, autor del libro, es una voz autorizada en el ámbito de la educación nacional e internacional.
6
7
8
9
10
artículo
El artículo no presenta resumen.
11
12
artículo
No description
13
artículo
Publicado 1992
Enlace
Enlace
Hoy podemos afirmar que los descubrimientos de las tres últimas décadas sobre los factores que influencian el aprendizaje humano y sobre las contribuciones de la educación al desarrollo, permiten asignar a esta última un papel central en cualquier proyecto social1. También hoy sabemos que la mayor parte del conocimiento humano es aprendido y que las diferencias entre grupos humanos en su productividad en el trabajo, sentido ético y responsabilidad o en cualquier otra expresión de su humanismo, artística, espiritual expresan diferencias en la socialización de esos grupos antes que diferencias biológicas o genéticas.
14
artículo
Publicado 1992
Enlace
Enlace
"Una Década de la Educación Peruana (1980-1990)" es una obra que recoge con gran lucidez toda una serie de planteamientos y alternativas corno respuestas a las innumerables demandas educativas que acosan a nuestro país.Jorge Capella Riera, autor del libro, es una voz autorizada en el ámbito de la educación nacional e internacional.
15
artículo
Publicado 1992
Enlace
Enlace
Tomamos como punto de partida el afirmar que la participación constituye hoy una tarea urgente para la educación. Hay un deseo latente en todas las personas que abordamos de uno u otro modo la tarea educativa: toda institución con una intencionalidad clara de conseguir logros educativos debe responder a los cambios de la sociedad y la cultura.
16
artículo
Este documento presenta las demandas para la formación de docentes objetivos de la Segunda Especialidad, se definen los perfiles real e ideal del docente de ISPs y se señalan los requisitos de los usuarios de este programa. Estos elementos sirven para sustentar la Estructura Curricular: Areas de estudio (Investigación Educativa,Teoría y Realidad Educativa, Diseño y Evaluación del Curriculum,y Desarrollo Comunal y Regional), el Plan de estudios y la descripciónde los cursos. Asimismo, se señala la estrategia que se empleará para el desarrollo curricular incluída la evaluación.
17
artículo
Publicado 1995
Enlace
Enlace
En un momento de nuestra historia actual en el que el tema de la calidad y equidad de la educación tiene lugar preeminente en la reflexión y análisis de educadores, psicólogos y científicos sociales, Alegría Majluf nos ofrece su obra titulada "Marginalidad, Inteligenciay Rendimiento Escolar".Precisamente los estudios que la obra recoge sobre las investigaciones de la autora, referentes al rendimiento intelectual del niño peruano, constituyen en nuestro medio una de las pocas sistematizaciones al respecto.
18
19
20