Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Trinidad Ticse, Benjamín David', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Identificar variables predictoras de impago en responsables financieros en una universidad privada. Metodología: El diseño de la investigación es explicativo, pues se discriminan variables que ayudan a predecir la probabilidad de impago mediante la regresión logística binaria (logit). Resultados: Las variables: tipo de vivienda, escolaridad, estatus laboral, trabajo adicional, deudas al banco y trabajo adicional del cónyuge, tienen un p-valor 0.000 menor al 1% lo que indica que contribuyen al modelo en forma significativa para predecir impago en responsables financieros. Conclusión: La presente investigación muestra que existen 6 variables predictoras de impago en responsables financieros. Estas variables adecuadamente manejadas ayudarían a optimizar las decisiones que se toman en relación al riesgo crediticio en las instituciones educativas privadas, mejoraría el fl...
2
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el tipo de familia con la Calidad de Vida Respecto a la Salud de los estudiantes de la Asociación Educativa Adventista Nor Oriental, Tarapoto, Perú, en el año 2017. En un estudio de tipo descriptivo, asociativo y correlacional. El diseño de la investigación es no experimental y es transaccional. La muestra son todos los estudiantes desde 8 años hasta 18 años, esto es equivalente a los estudiantes de 3ro de primaria hasta 5to de secundaria, 863 estudiantes, 425 del nivel primario y 438 del nivel secundario el muestreo es no probabilística no aleatoria Los resultados evidencian que el p-valor es 0.028 que es menor a 0.05 por lo que concluye que sí existe relación significativa entre las variables. Asimismo, la mayoría de los estudiantes de la Asociación Educativa Adventista Nor Oriental pertenecen a la ...
3
tesis de grado
Las instituciones educativas adventistas necesitan un modelo de rol de capellán. Esto nos lleva a la pregunta ¿Cuál es el rol del capellán en las instituciones educativas adventistas? Esta pregunta es vital poder responderla, ya que permitirá establecer las políticas adecuadas para un trabajo efectivo. El objetivo de esta investigación es determinar el rol del capellán en las instituciones educativas adventistas, así como determinar si el aspecto administrativo, pedagógico y pastoral contribuye a dicha institución. La metodología usada es la descriptiva, ya que se centra en compartir un modelo de capellanía para una institución educativa adventista. El trabajo concluye que: el rol del capellán se centra en tres aspectos bien marcados: administrativos, pedagógico y pastoral, los tres unidos permiten un trabaja eficaz y eficiente en una institución educativa adventista. El...