1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El objetivo del presente estudio fue evaluar las propiedades psicométricas de la Escala de autoestima de Rosenberg-P (EAR-P). Específicamente, evaluar la estructura interna, la consistencia interna y las evidencias de validez basada en la relación con otras variables. Para ello fueron evaluados 797 universitarios peruanos de los cuales 235 fueron hombres (29.49%) y 562 mujeres (70.51%) con un rango de edad de 18 a 35 años (M=22.55, DS=3.32). Los resultados indican que la estructura unidimensional de la EAR-P presenta adecuados índices de ajuste (CFI=.98, TLI=.97, SRMR=.05) y un aceptable valor en la consistencia interna (ɷ = .96; α =.97). Además, se encontró que la EAR-P mostró evidencias de validez relacionada con otras variables. Por tanto, se concluye que la EAR-P presenta adecuadas propiedades psicométricas de validez y confiabilidad, esto permite contar un instrumento út...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El objetivo fue evaluar la estructura factorial y analizar el efecto de método asociado a los ítems negativos de la escala EAR. Para ello, se planteó una versión A (ítems positivos y negativos) y una versión B (solo ítems positivos). Se recolectó una muestra de 350 universitarios para cada versión. El AFC evidencia que el modelo unidimensional (A1) de la versión A, no presentan adecuados índices de ajuste. También se encontró que añadir un factor específico para ítems negativos (modelo A2) y otro factor para ítems positivos (modelo A3) no mejora los índices de ajuste. Un modelo bidimensional (modelo A4), tampoco mejorar los índices de ajuste. Respecto al modelo unidimensional de la versión B, este presenta un ajuste superior frente al modelo original (modelo A1). Se concluye que la versión B, mide adecuadamente la autoestima ya que no tiene ítems negativos y además...
3
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

La hipertensión arterial es una enfermedad crónica con alta prevalencia mundial. A pesar de los tratamientos farmacológicos disponibles, la falta de adherencia al tratamiento representa un desafío importante. La Escala de Adhesión a Reposiciones y Medicamentos (ARMS) es una herramienta prometedora para evaluar la adhesión al tratamiento, pero carece de propiedades psicométricas en Perú. Frente a ello la investigación tuvo como examinar las propiedades psicométricas del ARMS en pacientes con hipertensión arterial de centros de salud de Lima Este. La investigación fue de tipo instrumental y la muestra estuvo conformada por 367 participantes (48.77% hombres y 51.23% mujeres) con una edad que oscilaba de 35 a 80 (M=64.11; DS=9.49). Se evaluó la validez de contenido, validez basada en la estructura interna mediante un análisis factorial confirmatorio, invarianza de medición seg...