“Propiedades psicométricas de la Escala de Adhesión a Reposiciones y Medicamentos (ARMS) en pacientes con hipertensión arterial de centros de salud de Lima Este”

Descripción del Articulo

La hipertensión arterial es una enfermedad crónica con alta prevalencia mundial. A pesar de los tratamientos farmacológicos disponibles, la falta de adherencia al tratamiento representa un desafío importante. La Escala de Adhesión a Reposiciones y Medicamentos (ARMS) es una herramienta prometedora p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Travezaño Cabrera, Aaron Italo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escala de Adhesión a Reposiciones y Medicamentos (ARMS)
Hipertensión Arterial
Análisis Factorial Confirmatorio
Invarianza de Medición
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La hipertensión arterial es una enfermedad crónica con alta prevalencia mundial. A pesar de los tratamientos farmacológicos disponibles, la falta de adherencia al tratamiento representa un desafío importante. La Escala de Adhesión a Reposiciones y Medicamentos (ARMS) es una herramienta prometedora para evaluar la adhesión al tratamiento, pero carece de propiedades psicométricas en Perú. Frente a ello la investigación tuvo como examinar las propiedades psicométricas del ARMS en pacientes con hipertensión arterial de centros de salud de Lima Este. La investigación fue de tipo instrumental y la muestra estuvo conformada por 367 participantes (48.77% hombres y 51.23% mujeres) con una edad que oscilaba de 35 a 80 (M=64.11; DS=9.49). Se evaluó la validez de contenido, validez basada en la estructura interna mediante un análisis factorial confirmatorio, invarianza de medición según el sexo y la fiabilidad. Los resultados mostraron una adecuada validez de contenido y una estructura unidimensional con buen ajuste a los datos (CFI= 0.979; TLI= 0.973; SRMR= 0.064; RMSEA= 0.105). Además, se encontró invarianza de medición según el sexo y se identificó un valor satisfactorio en la fiabilidad (ω=.92). En conclusión, se encontró que el ARMS presenta adecuadas propiedades psicométricas en pacientes con hipertensión arterial de centros de salud de Lima Este.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).