1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se centra en la evaluación de las precipitaciones máximas de la estación meteorológica de Quillabamba, considerando elementos de duración y frecuencia en la generación de las intensidades de precipitación; para tal efecto, se analiza la información proporcionada por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología – SENAMHI, deviniendo en una investigación cuantitativa, que se apoya en los métodos estadísticos comúnmente utilizados en el análisis de información hidrometeorológica, para de esta manera seleccionar la distribución teórica que mejor ajusta los datos procesados. Se calcularon intensidades de precipitación por medio de la metodología de Bell, para luego ser comparados en posición y forma con las intensidades generadas a partir del método IILA (Instituto Italo - Latino Americano), propuesto en la Norma OS.060 del R...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente tesis sobre el liderazgo del jefe de la unidad de infraestructura y el compromiso organizacional de los trabajadores de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba es una investigación cuyo enfoque es cuantitativo del tipo no experimental, transeccional o transversal y de nivel correlacional, cuyo objetivo general fue determinar la relación que existe entre el liderazgo y el compromiso organizacional. La muestra estuvo conformada por cinco trabajadores de la unidad de infraestructura a quienes se les aplico dos cuestionarios: el primer cuestionario evaluó el liderazgo en tres dimensiones (liderazgo transformacional, liderazgo transaccional y liderazgo correctivo) a través de 24 reactivos y el segundo cuestionario evaluó el compromiso organizacional en tres dimensiones (compromiso afectivo, compromiso normativo y compromiso continuo) a través de 18 reactivos. Lo...