1
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
ROCIO TOVAR: Directora de teatro desde 1993, con más de 20 obras bajo su dirección. Dentro de sus trabajos teatrales se incluyen creaciones colectivas musicales, algunos de sus trabajos más recordados en esta línea son: "El Perú JAJA", "Tu Lima", ¡Oh Por Dios! y “Shake William Shakes”. Su experiencia dirigiendo Shakespeare incluye la dirección de "Sueño de una Noche de Verano" y "Noche de Tontos". Rocío Tovar es egresada de la Universidad de Lima - Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Estudió teatro en la Facultad de Artes Escénicas de la Universidad de Sao Paulo en Brasil. Trabajó como investigadora y pedagoga hasta culminar su Maestría en Artes en dicha universidad. En Lima trabajó en distintos medios audiovisuales, teatro y también como docente en la Universidad de Lima. Entre sus últimos trabajos se encuentran “El Misterio de Irma Vap” y “Los Perros...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el “Nivel de desarrollo de las nociones espaciales en estudiantes” siendo el objeto de estudio la Institución Educativa No 140 – Satipo – Junín, dándonos una visión real de la situación de la problemática en el centro educativo. Para así superar diversas dificultades y falencias, que aún aparecen en las aulas de nivel inicial de muchas instituciones educativas, donde se observa niños con poco desarrollo en las nociones espaciales; dentro de ello tenemos el conocimiento de su propio cuerpo, la ubicación en el espacio, el desarrollo de la lateralidad, etc. Asimismo, la investigación se dio fundamento con diversas teorías, dentro de ello la más resaltante del pedagogo Jean Piaget. Se aplicó la lista de cotejo con el método de la observación tomando como muestra 29 estudiantes de 3 años de edad de ...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio surgió a raíz de que algunos niños presentan dificultades en el desarrollo de la motricidad fina, específicamente en la habilidad de las manos y los dedos para manipular objetos. Es por ello que formuló el siguiente objetivo general: Determinar de qué manera la aplicación de la dactilopintura mejora la motricidad fina en niños de 4 años de la Institución Educativa N°938 las Golondrinas, Chanchamayo, 2024. La metodología fue de tipo cuantitativo, nivel explicativo y diseño pre experimental. La población fueron 66 estudiantes del nivel inicial de 3,4,5 años y la muestra fueron 20 estudiantes de 4 años. La técnica empleada fue la observación y el instrumento, la lista de cotejo validado por juicio de tres expertos y cuya confiabilidad de alfa de KR-20 de Richardson fue de 0.820. Respecto a los resultados podemos evidenciar que, según la prueba de Wilcoxon, se o...
4
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La investigación titulada: “Implementación de la metodología Diseño Instruccional en un entorno virtual de aprendizaje del Programa de Especialización del Ministerio de Educación y UNCP – 2015, tiene el propósito de determinar la influencia de la metodología Diseño Instruccional en el entorno virtual de aprendizaje, específicamente en el rendimiento académico de los estudiantes del programa de Especialización del Ministerio de Educación y Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), al implementar la Metodología Diseño Instruccional en su cinco fases se elaboró una Guía metodológica para la implementación de cursos virtuales de Entornos de Aprendizaje Virtual a nivel de pregrado, posgrado, cursos de actualización y otros, para esta investigación se tomo como población a los docentes de instituciones públicas en la condición de nombrados y contratados de l...