1
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Tuberculosis (TB) remains a significantglobal health challenge, exacerbated by the emergence of drug-resistant strains, such as those resistant to pyrazinamide (PZA). The current scarcity of affordableand precise quantitative diagnostic tests for PZA resistance underscores the urgent need for more accessible diagnostic tools. We evaluated PZA susceptibility in 264 TB-positive samples by quantifying pyrazinoic acid (POA) production, using both the MODS-Wayne qualitative assay and our newly developed quantitative approach (MODS-WQ). The MODS-WQ was assessed in 7H9 medium (MODS-WQ7H9) or citrate buffer(MODS-WQCB), with POA levels measured via spectrophotometry against a calibration curve. PZA susceptibility determinations were based on a composite reference standard. Associations between POA levels and pyrazinamidase mutations were explored. The composite standard detected PZA resistance in...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La pirazinamida (PZA) es una droga importante para el acortamiento del tratamiento antituberculoso, es la única que actúa sobre las micobacterias latentes. La susceptibilidad a PZA puede ser determinada evaluando: el crecimiento de la micobacteria frente a la droga (BACTEC 960), la actividad enzimática de la pirazinamidasa (PZAsa) (Test de Wayne) que detecta al ácido pirazinoico (POA) o molecularmente, identificando variantes o mutaciones presentes en el gen pncA que puede afectar su actividad normal. BACTEC MGIT960 ha sido la única prueba de susceptibilidad (DST) recomendada por la OMS, sin embargo, ha reportado alto índice de falsos resistentes, quizás por la dificultad de mantener un pH adecuado y controlar el inóculo cultivado. El secuenciamiento conlleva un alto costo y, además, un cierto porcentaje de mutaciones puede no afectar la actividad enzimática, o cepas WT manifie...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Diseña un sistema que detecte al ácido pirazinoico (POA), el cual es producto del metabolismo de la bacteria y principio activo de la droga. Cuando una bacteria es sensible al tratamiento con pirazinamida, produce POA en los cultivos a determinado ratio, sin embargo, aquellas resistentes no producen o producen muy poco. Se logró ensamblar dos sistemas de detección, el Sistema I consistió en acoplar la proteína RpsA y su tmRNA a una nanopartícula magnética de estreptavidina a través del tmRNA biotinilado, mientras que el Sistema II, consistió en acoplar las mismas moléculas a una nanopartícula magnética de cobalto, pero a través de la cola de histidinas de la proteína RpsA. Estos sistemas fueron enfrentados de forma preliminar, a POA comercial. Como resultado se obtuvo que el primer sistema logró detectar hasta cinco picomoles del ácido, sin embargo, estos resultados no l...
4
Publicado 2024
Enlace
Enlace
assessment strategies. The TP53 gene, a tumor suppressor gene frequently mutated in cancer, commonly harbors the rs1042522 single nucleotide polymorphism (SNP), known as the P72R SNP, which may influence PCa susceptibility. This study investigated the prevalence of the P72R SNP in European Caucasian PCa samples and its association with PCa risk.MethodsGenotyping was conducted on 12 hormone-naïve aggressive PCa cultures (hnPCs) from untreated patients (Gleason ≥8), 11 radical prostatectomies (RP), and 94 serum samples using DNA Sanger sequencing and melting curve analysis. Comparative analysis utilized data from the GnomAD database’s European Caucasian non-cancer population.ResultsOur results demonstrate a significantly higher frequency of the P72R SNP in PCa samples and serums compared to the general European non-cancer population. A robust and statistically significant association ...
5
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
OBJETIVOEvaluar el efecto irritante de formulaciones cosméticas con extractos de camu camu.MATERIAL Y MÉTODOEl presente estudio se realizó con formulaciones cosméticas de extractos de camu camu, proporcionadas por el Laboratorio de AYRU COSMETIC; utilizamos la técnica alternativa in vitro, en membrana corioalantoidea en huevos fértiles de gallina (HET CAM, hen´s egg test chorioallantoic membrane). La implementación de la técnica se realizó en el Centro de Investigación de Medicina Tradicional y Farmacología del Instituto de Investigación de la Facultad de Medicina Humana de la USMP.RESULTADOSNinguno de los cosméticos con extracto de camu camu, produjo ruptura de la membrana corioalantoidea, evidenciado por ausencia del colorante absorbido, azul de tripán, detectable a 595 nm.CONCLUSIONESLos índices de irritación (I.I) obtenidos en todas las formulaciones cosméticas perm...