Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Torres Torres, Karina Esther', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente investigación planteó como objetivo determinar la relación que existe entre inteligencia emocional, motivación y aula virtual en estudiantes de secundaria de una institución educativa de San Juan de Lurigancho, 2021. En cuanto a su metodología se fundamentó en un enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental y correlacional descriptiva. La población en estudio estuvo conformada por 100 estudiantes de una institución educativa, a quienes se les aplicó cuestionarios con una escala de Likert con respecto a las tres variables. Para establecer la confiabilidad de los instrumentos se aplicó la prueba de consistencia interna a 20 estudiantes donde se obtuvo el estadístico Alfa de Cronbach con un valor 0,82 para la primera variable, 0,81 para la segunda variable y 0,80 para la tercera variable. Finalmente, los resultados obtenidos evidencian que existe co...
2
tesis de maestría
La presente investigación titulada: Gestión del talento humano y calidad educativa en las instituciones educativas privadas “Sor Ana de los Ángeles” San Juan de Lurigancho – 2017, tuvo como objetivo de estudio determinar la relación que existe entre ambas variables. La metodología de la investigación fue de tipo básica; método hipotético deductivo; su diseño no experimental transversal de tipo correlacional, porque busca establecer la asociación entre las variables: Gestión del talento humano y calidad educativa, sustentando la influencia de una variable en la otra. El enfoque de la investigación que se utilizó fue cuantitativo, con una población censal constituida por 80 docentes del nivel inicial, primaria y secundaria de las instituciones educativas privadas “Sor Ana de los Ángeles”. En la investigación no hay muestra, porque se tomó el 100% de la població...
3
otro
El presente estudio se enmarca en el ODS N° 4, que promueve una educación de calidad, equitativa e inclusiva. Se enfoca en el uso de herramientas digitales como medio para fortalecer el aprendizaje colaborativo y desarrollar competencias digitales y sociales en los estudiantes. El objetivo general fue determinar la relación que existe entre las herramientas digitales y el aprendizaje colaborativo en estudiantes de secundaria de una institución educativa de San Juan de Lurigancho, 2025. Metodológicamente, se utilizó un enfoque cuantitativo de tipo básico, nivel explicativo y diseño no experimental y correlacional causal. La población estuvo conformada por 50 estudiantes, de los cuales se trabajó con una muestra de 20 adolescentes. Se emplearon dos encuestas adaptadas para la recolección de datos. El resultado más significativo fue una correlación alta de 0.633 entre las varia...