1
artículo
Debido a la pandemia de COVID-19, en las instituciones educativas se implementaron propuestas de educación a distancia con soporte audiovisual. En este contexto, muchos educadores y estudiantes afrontaron experiencias frente a las pantallas sin el conocimiento de los códigos audiovisuales idóneos. Este inconveniente generó diversos ruidos en el propósito de la comunicación educativa, considerando que, a través de las imágenes, no solo se transmite información, sino que, además, se generan diversos significados. En tal sentido, la presente propuesta desarrolla la funcionalidad y sostenibilidad audiovisual que define el éxito del mensaje emitido en los canales de comunicación utilizados en la actualidad en los entornos educativos (Zoom, Meet, Streamyard, entre otros). Asimismo, se plantean esquemas que presentan los códigos audiovisuales correctos, las estrategias de yuxtaposi...
2
libro
Publicado 2020
Enlace

Este libro surge de nuestro interés compartido por la minuciosa observación, el análisis, la interpretación y la experimentación en torno al mundo audiovisual, ello, a partir de nuestra experiencia como docentes universitarios y el ejercicio profesional en los canales de televisión más importantes del país. Con esta obra esperamos contribuir a que estudiantes, profesores, profesionales y personas en general inicien su camino hacia la alfabetización audiovisual, y aviven su interés por esta apasionante disciplina que cuenta historias y comparte conocimientos con su peculiar estilo: utilizando cámaras de video, islas de edición, guiones y demás. Pero, sobre todo, valiéndose de la creatividad humana que es tan crucial para nuestro desarrollo cultural.
3
libro
Publicado 2020
Enlace

Este libro surge de nuestro interés compartido por la minuciosa observación, el análisis, la interpretación y la experimentación en torno al mundo audiovisual, ello, a partir de nuestra experiencia como docentes universitarios y el ejercicio profesional en los canales de televisión más importantes del país. Con esta obra esperamos contribuir a que estudiantes, profesores, profesionales y personas en general inicien su camino hacia la alfabetización audiovisual, y aviven su interés por esta apasionante disciplina que cuenta historias y comparte conocimientos con su peculiar estilo: utilizando cámaras de video, islas de edición, guiones y demás. Pero, sobre todo, valiéndose de la creatividad humana que es tan crucial para nuestro desarrollo cultural.
4
artículo
Publicado 2020
Enlace

The implementation of educational proposals, supported by the use of audiovisual media (AM) is abundant. However, beyond the development of good practices, it appears a complex process of production, functionality and sustainability, which ends up defining its long-term success or failure. On the other hand, conditions such as knowledge of the audiovisual narrative, the definition of product problems and the correct identification of the public, shows the confrontation with a reality that compromises reflection and analysis at different levels. In this sense, the present work develops a reflection on this field in three directions: bibliographic, disciplinary and systemic; with the intention of conceiving, respectively, the best educational practices sustained in the use of MA; greater impact on the community of the educational center itself; and provision of strategies to shape mutual u...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace

La implementación de propuestas educativas, apoyadas en el uso de medios audiovisuales (MA) es abundante. Sin embargo, más allá del desarrollo de buenas prácticas, se asoma también un complejo proceso de producción, funcionalidad y sostenibilidad, el cual termina por definir su éxito o fracaso a largo plazo. Por otra parte, condiciones como el conocimiento de la narrativa audiovisual, la definición de los propósitos del producto y la correcta identificación del público, ponen de manifiesto la confrontación con una realidad que compromete la reflexión y el análisis en distintos niveles. En tal sentido, el presente trabajo desarrolla una reflexión sobre este campo en tres direcciones: bibliográfica, disciplinar y sistémica; con la finalidad de concebir, respectivamente, mejores prácticas educativas sostenidas en el uso de MA; mayor impacto en la comunidad del propio centr...