1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Esta investigación se ha basado en dos teorías, la primera, Teoría de Sistemas de Ludwing von Bertanlaffy la cual estudia las características cualitativas de los sistemas y Teoría de X y Y de McGregor que hace referencia al tipo de liderazgo ejercido en una organización a fin de entender mejor la comunicación existente en la institución educativa y plantear un plan de comunicación que ayude a mejorar el clima laboral. Se utilizó el diseño de investigación-acción debido que se trabaja en conjunto con los directivos y docentes de la institución y se utilizaron instrumentos de evaluación como la entrevista, ficha de observación y focus group con especialistas. Los resultados de la investigación arrojaron que existen problemas más profundos por resolver a fin de mejorar el clima laboral en la institución, siendo estos las deudas externas que tiene el estado con los docente...
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo principal proteger la imagen corporativa de un club de fútbol basándose en dos teorías como es la Teoría Clásica donde la principal responsabilidad de identificar lógicas organizativas es del comunicador organizacional y la Teoría de Sistemas, donde el liderazgo ejercido en una institución ayuda a que exista un mejor flujo de comunicación, todo esto con el fin de plantear la mejor estrategia que ayude en situaciones de crisis para el club. El diseño utilizado fue investigación acción porque se trabajó en conjunto con el personal del club, utilizando la entrevista como el principal instrumento de evaluación y obteniendo como resultado conocer situaciones de crisis en el club y las dos únicas previsiones de comunicación que son realizar una reunión o emitir un comunicado de prensa durante una crisis, por lo que se concluye que ...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Esta investigación pretende comprender la Opinión Publica de los estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la ciudad de Trujillo, para ello se empleó una metodología con un diseño etnográfico para poder explicar la realidad social del tema. Para esto se aplicó una entrevista a 16 estudiantes universitarios, para obtener cuales son los contenidos de interés que comparten y que es lo que buscan al difundir información. A través de la observación se categorizó los datos requeridos definiendo las unidades de significado que representan el resultado de nuestra investigación. Con ello podemos concluir que los estudiantes utilizan la plataforma de Facebook con qué fin de ser escuchados y compartir lo que ellos piensan de acuerdo al contenido de interés de cada uno de ellos.