1
objeto de conferencia
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Conferencia presentada en el marco de las “Quintas Jornadas de Derecho de Aguas“, evento organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina) y que fue llevado a cabo el 6 y 7 de julio del 2017.
2
objeto de conferencia
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presentación realizada en el marco de la reunión de trabajo “Lineamientos para el funcionamiento del Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos (SNGRH)“.
3
objeto de conferencia
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Conferencia presentada el 22 de marzo del 2017 en el marco del Foro “Gestión del Agua para el Desarrollo Sostenible“ organizado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI).
4
objeto de conferencia
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Presentación realizada en el marco de la I Convención Agrominera - AGROMIN, evento realizado en Trujillo del 6 al 8 de junio del 2018.
5
informe técnico
Publicado 1969
Enlace
Enlace
Establece un criterio acerca de los problemas que afectan los terrenos de cultivo del Valle de Cañete en base a las observaciones de perfil de suelo, estado de los drenes y canales de riego, así como de mediciones de conductividad hidráulica, eléctrica y profundidad de la napa freática.
6
informe técnico
Publicado 1974
Enlace
Enlace
El área piloto de Curván está ubicada en una terraza alta perteneciente al cono de deyección del rio Piura. Los suelos presentan un paisaje típico de los suelos limosos del Alto Piura, El relieve es piano a ligeramente ondulado, en algunas oportunidades con un micro relieve pronunciado como consecuencia de los procesos da erosión que se presentan en la zona. El color de la superficie es pardo muy oscuro, de apariencia jabonoso y con un contenido de humedad higroscópica bastante alta a pesar de estar abandonados. La vegetación es la constituida por espacios somiarbustivas (algarrobo, zapote) y especies herbáceas propias de zonas salinas.