1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Determinar de qué manera el manejo de la oxigenoterapia influye en el desarrollo de retinopatía del prematuro en el Hospital Maria Auxiliadora. 2017-2018. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio analítico, observacional, retrospectivo, transversal. La población incluyó a los 196 neonatos de UCIN del Hospital Maria Auxiliadora que cumplieron con los criterios de inclusión, en donde la muestra fue de 78 pacientes mediante muestreo probabilístico simple. La información recopilada se transcribió a una ficha de recolección de datos para luego ser procesada mediante el programa IBM-SPSS. RESULTADOS: El 28.2% desarrollo retinopatía del prematuro (ROP), de estos el 100% con edad gestacional < 28 semanas y < 1000 gramos desarrollaron la enfermedad, el 42% fue del sexo femenino. El tipo de sistema de administración de oxígeno más utilizado fue el CPAP, sin embargo, el único que presen...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Propone comparar el uso del bloqueo del plano del erector espinal versus bloqueo del nervio pectoral en el tratamiento del dolor posoperatorio en mastectomías realizadas en el Hospital María Auxiliadora, 2024. El comparar el uso del ESP y el PECS para tratar el dolor postoperatorio tras mastectomía, contribuye en mejorar y acelerar la recuperación postoperatoria al identificar la eficacia de la técnica que proporcionen alivio efectivo del dolor, lo que puede tener implicaciones positivas en la satisfacción del paciente y su calidad de vida, asimismo podría convertirse en el estándar de atención en nuestro hospital para esta población de pacientes. Será un tipo de estudio no experimental y de enfoque cuantitativo. El diseño de la investigación será analítico de cohorte prospectivo. La población a estudiar serán todas las pacientes sometidas a mastectomía y que recibieron...