1
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La inteligencia emocional (IE) cumple un rol decisivo en el desempeño laboral del personal de enfermería, especialmente en unidades de cuidados intensivos (UCI) donde las altas exigencias laborales y emocionales puede socavar sus competencias. Comprender su papel puede fundamentar acciones específicas para promover una eficaz comunicación, mejorar la resiliencia, el bienestar enfermero y optimizar resultados en pacientes. Objetivo caracterizar la inteligencia emocional para su aplicación en el ámbito de una UCI. Método: estudio no experimental de corte transversal y de alcance correlacional de revisión bibliográfica con parámetros PRISMA en bases de datos, Science Direct, Web of Science, Springer, Taylor & Francis y Scielo. Se seleccionaron artículos originales acordes con los criterios de inclusión y exclusión (n=25). Resultados: La IE es un prototipo de inteligencia social...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Antecedentes: Corcuera. M, mencionó “La implementación de pausas activas disminuye las manifestaciones músculo-esqueléticos”, asimismo Mena. G. “La pausa activa tiene efecto positivo en la prevención y disminución de los trastornos músculo-esquelético”. Objetivo: determinar la influencia de la intervención de la pausa activa en los factores de riesgo ergonómicos de los trabajadores de limpieza. Material y método: enfoque cuantitativo, pre experimental aplicado a 75 trabajadores de limpieza empleando la observación de posturas ergonómicas con registro fotográfico, aplicando el método OWAS para identificar las categorías de riesgo ergonómico, utilizando el cuestionario antes y después de la intervención de pausa activa. Resultados: el factor individual sexo masculino con 54.7%, edades entre 31 a 45 años el 46.7%, tiempo laboral de 3 meses a 10 años el 90.7%. El...