1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La vulneración del interés superior del niño por el corto plazo de prescripción extintiva de las pensiones alimenticias devengadas a favor de hijos menores regulado inicialmente en el inciso 4 del artículo 2001 del Código Civil y posteriormente modificada con la dación de la Ley 30179 de fecha 04 de abril del 2014, es una tesis que se encuentra dirigida y encaminada a realizar un análisis exhaustivo de su regulación con la finalidad de uniformizar las decisiones judiciales y evitar ambigüedades en su interpretación y aplicación. Para su desarrollo he planteado la delimitación de un problema de investigación, el cual está centrado en determinar si está adecuadamente regulado la Prescripción Extintiva de la Pensión de Alimentos devengados a favor de los hijos menores. Para lograr la validez y confiabilidad de las hipótesis se ha trabajado con herramientas metodológicas ...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La inconstitucionalidad de la penalización del aborto sentimental y eugenésico en el marco del principio de proporcionalidad, en el distrito Fiscal del callao, 2017 es una tesis que se encuentra dirigida y encaminada a lograr un aporte académico a través de un análisis constitucional de las figuras jurídicas atenuadas del aborto: aborto sentimental y el aborto eugenésico y en base a ello se planteó como objetivo general, determinar si la penalización del aborto sentimental y eugenésico es inconstitucional en el marco de aplicación del principio de proporcionalidad avalar el derecho a la vida del concebido y vulnerar el derecho al libre desarrollo de la personalidad de la mujer y con ello lograr a posterior su despenalización. En algunos países se ha obtenido un avance jurídico y social respecto a este tema, optando en la mayoría de dichos países por despenalizar el aborto...
3
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, tuvo como propósito Evaluar la manera en que la política criminal en el Perú aborda y sanciona el delito de violencia agravada contra la autoridad en el marco del principio de proporcionalidad. Desde un enfoque cualitativo, de tipo básico y de diseño de Teoría fundamentada, el estudio toma como población a jueces, fiscales del Callao y efectivos policiales. Con el presente estudio se cuestiona la inadecuada regulación jurídica del articulo 367 inciso 3 y se argumenta el por qué consideramos que desde la práctica jurisdiccional de los jueces y fiscales están investigando y resolviendo casos de delito de violencia agravada a la autoridad vulnerando el principio de proporcionalidad de las penas. Se concluyó que, en el Perú, existe una tendencia de sobrecriminalización de la regulación jurídica del delito de violencia contra la autorida...