1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Comparar la proporción del sexting en una población de adolescentes y adultos de Lima Metropolitana según su sexo, y describir la percepción que tienen acerca de cómo ha afectado su frecuencia durante la pandemia por COVID-19. Material y método: Estudio descriptivo comparativo de corte transversal, con una muestra formada por 175 adolescentes y adultos de 18 a 30 años seguidores de una página de Facebook de una universidad de Lima Metropolitana (Perú). El instrumento fue un cuestionario virtual de 16 ítems, aplicado durante el periodo de aislamiento social por la pandemia por COVID-19. Resultados: La práctica del sexting consentido con más de 10 envíos es más frecuente en varones(14,7 a 25,3%)que en mujeres (6,05 a 13,0%), con una diferencia significativa para el caso de envío de imágenes o videos (p=0,026) y de mensajes escritos (p=0,033). En el caso ...