Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Ticona-Yanqui, Fidel Ernesto', tiempo de consulta: 1.60s Limitar resultados
1
artículo
RESUMENEl presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la influencia de las Redes Sociales en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios de la Macro Región Sur del Perú, 2016, el presente trabajo es de tipo descriptivo correlacional, para lo cual se realizó 1200 encuestas en diferentes universidades como son: la Universidad Nacional del Altiplano, Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, Universidad Nacional San Agustín de Arequipa y la Universidad Alas Peruanas de Arequipa. Para la investigación se utilizó cuestionarios, el cual fue empleado  para el levantamiento de la información, cada instrumento de evaluación consta de 18 preguntas, las cuales se dividió en dos partes, una relacionada a la frecuencia y uso de las Redes Sociales y la otra relacionada al rendimiento académico, toda esta información fue procesada utilizando la cor...
2
ponencia
En la actualidad el desarrollo de las tecnologías se encuentra aumentando a grandes pasos, mostrando cada día nuevas herramientas tecnológicas para todas las áreas de las organizaciones, en donde las tecnologías se están convirtiendo en ventajas competitivas que tienen muchas organizaciones, además con el uso de Internet se ha logrado que muchas instituciones tengan una nueva forma de trabajo, en donde la información se ha convertido en el principal activo que tienen las organizaciones. Hoy en día existen softwares que ayudan a planificar los proyectos, objetivos y metas que tienen las organizaciones, como también existen aplicaciones para automatizar la información y conocer las necesidades que tienen los clientes frente a las empresas, todas estas aplicaciones hacen de que muchas instituciones puedan diferenciarse de otras. El uso de las Tecnologías de Información y Comuni...
3
artículo
El trabajo de investigación tiene por objetivo analizar el impacto de los medios sociales y la Administración de la Relación de los Clientes (CRM) para los negocios en el Perú, para lo cual se ha utilizado Plataformas Web como SocialBacker y Comscore para el análisis del comportamiento de los usuarios, También se ha realizado encuestas a diferentes empresas naturales y jurídicas para poder determinar el impacto de los medios sociales. En el tratamiento de la información se ha utilizado el software SPSS y el tipo de investigación es el descriptivo. De los resultados obtenidos se tiene que las empresas comerciales efectivamente están utilizando los medios sociales con un 93.3% como fuente de relación con los clientes, pero también las encuestas muestran que existe un desconocimiento por parte de las empresas de los conceptos de CRM en un 66.7%, por lo que no están utilizando c...
4
revisión
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI, 2018) informó que en el último año, el uso de Internet ha incrementado de 40.9%en el 2016 a 45.5% en el 2017, en cuanto se refiere a una población de 6 años de edad a mas, lo cual muestra que muchos de los usuarios hoy están utilizando las herramientas tecnológicas para intercambiar información y muchas veces la información es almacenada en grandes bases de datos que solo sirven para guardar la información, convirtiéndose de esta manera en simples repositorios de datos que no son utilizadas correctamente para la toma de decisiones de los directivos de las universidades. En el departamento de Puno el incremento de uso del uso de internet también se ha incrementado del 29.7% del 2016, al 32% en el 2017 (INEI, 2018). Hoy en día se puede apreciar que muchas universidades en el departamento de Puno solicitan el registro ...
5
artículo
Objetivo: Determinar el comportamiento de los usuarios en las redes sociales, en el Perú el año 2014. Material y métodos: Para el trabajo de investigación se han utilizado las páginas webs como comScore 2014, Socialbackers 2015 y el Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú 2015, que muestran información del tiempo que usan los usuarios en la web, haciendo una comparación con América latina y otros países importantes del continente americano, también se analiza el tiempo que permanecen los internautas en las redes sociales y cuáles son sus preferencias con estas herramientas tecnológicas. Resultados: De los 5,8 millones de los usuarios online según comScore 2014, más del 90% se encuentran suscritos a redes sociales de entretenimiento, diversión y ocio según fuentes de socialbackers. Conclusiones: El comportamiento de los usuarios en internet tiende a la ...
6
informe técnico
El trabajo de investigación tiene por objetivo analizar el impacto de los medios sociales para la relación con los clientes para los negocios en el Perú, para lo cual se ha realizado encuestas a diferentes empresas naturales y jurídicas para poder determinar el impacto de los medios sociales. Para el tratamiento de la información se ha utilizado el software SPSS como también el tipo de investigación es el descriptivo. De los resultados obtenidos se tiene que las empresas comerciales efectivamente están utilizando los medios sociales como fuente de relación con los clientes, pero también las encuestas muestran que existe un desconocimiento por parte de las empresas de los conceptos de CRM, por lo que no están utilizando correctamente la relación con los clientes.
7
tesis de maestría
El trabajo de investigación denominado Sistema experto para el análisis financiero en las empresas comerciales del departamento de Puno, tiene como objetivo general, Desarrollar un sistema experto que permita realizar el análisis financiero, haciendo uso del capital de trabajo para determinar la situación financiera y económica de las empresas comerciales del departamento de Puno. La presente investigación expone al detalle la técnica del capital de trabajo, optimizando y minimizando los resultados de la gestión empresarial el cual al final del análisis muestra en detalle la situación financiera de la empresa Cemento Sur S.A. El ámbito del problema está definido por las empresas comerciales del departamento de Puno, las cuales no cuentan con programas de gestión financiera, y muchas veces estos programas solo realizan cálculos matemáticos, más no generan conocimiento al m...
8
artículo
El trabajo de investigación tiene por objetivo analizar el impacto de los medios sociales y la Administración de la Relación de los Clientes (CRM) para los negocios en el Perú, para lo cual se ha utilizado Plataformas Web como SocialBacker y Comscore para el análisis del comportamiento de los usuarios, También se ha realizado encuestas a diferentes empresas naturales y jurídicas para poder determinar el impacto de los medios sociales. En el tratamiento de la información se ha utilizado el software SPSS y el tipo de investigación es el descriptivo. De los resultados obtenidos se tiene que las empresas comerciales efectivamente están utilizando los medios sociales con un 93.3% como fuente de relación con los clientes, pero también las encuestas muestran que existe un desconocimiento por parte de las empresas de los conceptos de CRM en un 66.7%, por lo que no están utilizando c...
9
artículo
Objetivo: Determinar el comportamiento de los usuarios en las redes sociales, en el Perú el año 2014. Material y métodos: Para el trabajo de investigación se han utilizado las páginas webs como comScore 2014, Socialbackers 2015 y el Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú 2015, que muestran información del tiempo que usan los usuarios en la web, haciendo una comparación con América latina y otros países importantes del continente americano, también se analiza el tiempo que permanecen los internautas en las redes sociales y cuáles son sus preferencias con estas herramientas tecnológicas. Resultados: De los 5,8 millones de los usuarios online según comScore 2014, más del 90% se encuentran suscritos a redes sociales de entretenimiento, diversión y ocio según fuentes de socialbackers. Conclusiones: El comportamiento de los usuarios en internet tiende a la ...