Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Ticlla Sánchez, Juan Carlos', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo general de este trabajo de investigación fue medir con exactitud las condiciones del pavimento de la vía aplicando tres métodos que difieren en la forma y materiales utilizados para determinar el efecto directo de su serviciabilidad para el tránsito en la Avenida Unión del distrito Chaclacayo-Lima. El trabajo se desarrolló bajo un enfoque descriptivo en el que se aplicaron tres (03) métodos diferentes (PCI, VIZIR e IRI) para determinar el índice de rugosidad y viabilidad de una vía en cuestión. La vía fue dividida en 13 tramos para el empleo de PCI; 13 tramos para VIZIR; y 5 tramos divididos en margen derecho e izquierdo para determinar su IRI. Los resultados mostraron PCIR de 83 (estado Bueno) e IRI se obtuvo un valor medio para el lado izquierdo de 4.76 del área externa, 3.12 para la interna. Para el lado derecho 4.68 para el externo y 3.13 para el interno. Y pa...
2
tesis de grado
El presente artículo tiene como finalidad el estudio y evaluación de un pavimento rígido permeable que evacúe aguas pluviales por medio de su estructura, basado en la norma estadounidense del American Concrete Institute (ACI) 522R-10. Para ello se analizaron resultados obtenidos por cinco autores verificando que sus diseños realizados cumplan con los parámetros establecidos por la norma. Por lo que se concluyó que el diseño planteado por Bautista cumplió con los parámetros mínimos requeridos que señala la Norma CE. 010 – Pavimentos Urbanos, como son la resistencia a la compresión de 175 kg/cm2 y el módulo de rotura de 37 kg/cm2; así como el coeficiente de permeabilidad que estipula la norma ACI 522R-10, cuyo rango es de 0.2 y 0.54 cm/s. Dicho diseño se puede aplicar para pavimentos rígidos.