Evaluación de pavimentos flexibles con el método PCI, VIZIR e IRI en la avenida Unión, distrito de Chaclacayo, ciudad de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo general de este trabajo de investigación fue medir con exactitud las condiciones del pavimento de la vía aplicando tres métodos que difieren en la forma y materiales utilizados para determinar el efecto directo de su serviciabilidad para el tránsito en la Avenida Unión del distrito Chacl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6421 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Serviciabilidad Pavimento flexible Índice de rugosidad Índice de viabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo general de este trabajo de investigación fue medir con exactitud las condiciones del pavimento de la vía aplicando tres métodos que difieren en la forma y materiales utilizados para determinar el efecto directo de su serviciabilidad para el tránsito en la Avenida Unión del distrito Chaclacayo-Lima. El trabajo se desarrolló bajo un enfoque descriptivo en el que se aplicaron tres (03) métodos diferentes (PCI, VIZIR e IRI) para determinar el índice de rugosidad y viabilidad de una vía en cuestión. La vía fue dividida en 13 tramos para el empleo de PCI; 13 tramos para VIZIR; y 5 tramos divididos en margen derecho e izquierdo para determinar su IRI. Los resultados mostraron PCIR de 83 (estado Bueno) e IRI se obtuvo un valor medio para el lado izquierdo de 4.76 del área externa, 3.12 para la interna. Para el lado derecho 4.68 para el externo y 3.13 para el interno. Y para el método VIZIR 5 tramos un valor de “3” y 8 tramos el mínimo valor de “1”. Como conclusión de este estudio, se sugiere la aplicación conjunta de PCI e IRI para una evaluación consistente de la calidad de pavimento de las vías y excluye el método VIZIR por no coincidir con los anteriores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).