1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace

El déficits de la gestión en los directivos y los problemas de infraestructura que presentan las instituciones educativas son cada vez mayor por lo que la presente investigación tiene por objetivo proponer un plan de gestión administrativa para mejorar el mantenimiento de la infraestructura escolar en una Unidad Ejecutora Educación de Amazonas, 2023, desarrollando una investigación básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, población de 200 directores y una muestra de 132, seleccionados a través de la fórmula de poblaciones finitas, la técnica fue como instrumento el cuestionario, validado por tres expertos y cuya alfa de Cronbach de 0.895 determinando que el instrumento es muy alta confiabilidad, como resultado la respuestas de los directivos referido al mantenimiento de infraestructura escolar son el 50.8% responden regular respecto a los indicadores planteados, ...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El trabajo tiene como objetivo, Caracterizar el suelo de la habilitación urbana “Buena Vista”, que permitió las zonas aptas para su empleo en edificaciones de viviendas en la ciudad de Bagua, Región Amazonas. El estudio de investigación consistió en realizar la inspección de campo que se hizo en dos etapas, la inspección visual preliminar fue a través del levantamiento topográfico del terreno y la inspección de campo que se desarrolló siguiendo las diversas actividades como, la realización de 16 calicatas a cielo abierto distribuidas convenientemente según los fines de estudio de donde se extrajeron muestras alteradas e inalteradas que fueron llevadas al laboratorio de la UCV, de servicios técnicos profesionales en mecánica de suelos, pavimentos y ensayo de laboratorio donde se efectuaron diversos ensayos, análisis granulométrico, límites de Atterberg (líquido y pl...
3
otro
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación denominada “Identidad digital y uso de las redes sociales en estudiantes de una institución educativa, Bagua – 2024” tuvo como objetivo Determinar la relación entre la identidad digital y el uso de las redes sociales en los estudiantes de la institución educativa Bagua – 2024, la metodología aplicada fue el tipo de investigación básica descriptiva, con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental. La técnica utilizada fue la encuesta con su instrumento el cuestionario que fue aplicado a una muestra de 60 estudiantes del nivel primario. Los resultados obtenidos de acuerdo al valor estadístico de Spearman fueron de 0. 869 y un valor p 0.01 (bilateral), determinando una correlación muy alta y significativa entre ambas variables. Por lo tanto, concluye que a medida que aumenta el nivel de desarrollo de la identidad digital de un individuo, t...
4
libro
Publicado 2020
Enlace

La I.E.I.P Nº 16193, se propuso desarrollar el proyecto “El Túnel Mágico” como un recurso didáctico que puede ser utilizado por los docentes, estudiantes y padres de familia. En cuanto a los docentes, para mediar el proceso de enseñanza aprendizaje, ya sea como un recurso para motivar, transferir información, propiciar el descubrimiento, evaluar y retroalimentar los aprendizajes de los estudiantes. El uso por parte de los estudiantes, puede ser de manera individual y/o en equipo, a través del cual construyen sus propios aprendizajes en las diferentes áreas del Currículo Nacional vigente. Los padres de familia, con las orientaciones y el acompañamiento de los docentes hacen uso del Túnel Mágico en sus respectivos hogares para reforzar los aprendizajes de sus menores hijos. El Túnel Mágico facilita el aprendizaje a través del juego. Con el uso de este recurso, los niños...