Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Terrazas García, María de los Ángeles', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En el contexto actual, la mayoría de la información se encuentra disponible en internet, por lo que es necesario que los estudiantes universitarios desarrollen competencias informacionales con el apoyo de la biblioteca universitaria. Por tal razón, la presente investigación tiene como objetivo describir las percepciones de estudiantes de pregrado de una universidad privada de Lima, respecto a la contribución de las capacitaciones proporcionadas por la biblioteca en el fortalecimiento de sus competencias informacionales en el ámbito digital. Al ser una investigación de enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, se aplica una entrevista estructurada basada en dos modelos de evaluación internacional: el Marco Europeo de Competencias Digitales para la Ciudadanía (DigComp) y el estándar de Tecnologías de la Información y la Comunicación para estudiantes (NETS-S). Los resultad...
2
tesis de maestría
En el contexto actual, la mayoría de la información se encuentra disponible en internet, por lo que es necesario que los estudiantes universitarios desarrollen competencias informacionales con el apoyo de la biblioteca universitaria. Por tal razón, la presente investigación tiene como objetivo describir las percepciones de estudiantes de pregrado de una universidad privada de Lima, respecto a la contribución de las capacitaciones proporcionadas por la biblioteca en el fortalecimiento de sus competencias informacionales en el ámbito digital. Al ser una investigación de enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, se aplica una entrevista estructurada basada en dos modelos de evaluación internacional: el Marco Europeo de Competencias Digitales para la Ciudadanía (DigComp) y el estándar de Tecnologías de la Información y la Comunicación para estudiantes (NETS-S). Los resultad...
3
tesis de grado
Da a conocer la percepción de accesibilidad a la información que tienen los usuarios con discapacidad visual en la Biblioteca Central ‘Pedro Zulen’ de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos a partir de sus propias experiencias y opiniones. La metodología empleada es de tipo descriptiva y cualitativa. El diseño de investigación aplicado es el fenomenológico. Asimismo, las técnicas de recolección de datos son las entrevistas en profundidad a usuarios de la Biblioteca Central ‘Pedro Zulen’ con discapacidad visual de la UNMSM y la observación participativa, con el fin de conocer y evidenciar las condiciones de acceso a los servicios y la infraestructura de la biblioteca. Se trabaja a toda la población, la misma que está compuesta por 20 usuarios con ceguera y disminución visual, entre hombres y mujeres, los cuales tienen la condición de alumnos que abandonan la carr...