Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Terán Ccanre, Alicia Jesús', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tuvo por finalidad determinar la relación entre el uso de recursos tecnológicos y los niveles de aprendizaje en el área de Comunicación en estudiantes del 6º grado de educación primaria de las instituciones educativas Nº 125 y Nº 116 de la RED 09, pertenecientes a la Unidad de Gestión Educativa Local Nº 05 del distrito de San Juan de Lurigancho. Se efectuó un estudio descriptivo, con diseño correlacional, de corte transversal ex post facto. La muestra ha estado conformada por 120 estudiantes, elegida de forma intencional no probabilística. Se aplicó la técnica de la encuesta y se utilizó como instrumento un cuestionario, para medir la variable: Uso de recursos tecnológicos. Para la otra variable: Niveles de aprendizaje en el área de Comunicación, se empleó una prueba escrita a través de la evaluación. La primera variable presenta como dime...
2
tesis doctoral
La investigación presentada surge de la problemática que se evidencia en diversas instituciones educativas donde la práctica pedagógica que desarrolla el docente presenta dificultades para el logro de aprendizaje de sus estudiantes. Objetivo: verificar qué influencia tienen las comunidades profesionales de aprendizaje y la cultura organizacional en la práctica pedagógica docente. Metodología: se desarrolló una investigación aplicada, orientada en el enfoque cuantitativo, de tipo transversal correlacional-causal para determinar la relación existente entre las variables; donde la población de estudio fueron los profesores de educación básica regular, con una muestra de 156, quienes fueron seleccionados probabilísticamente, se aplicaron tres instrumentos de investigación, dichos cuestionarios comprendían las dimensiones de cada variable. Resultados: al obtener el valor de s...
3
otro
Esta investigación contribuye a la mejora de la calidad educativa, y teniendo en cuenta el ODS 4. Se planteó verificar cómo se desarrolla la gestión escolar en beneficio de los estudiantes, por ello se propuso como objetivos reconocer el nivel de la cultura organizacional en los docentes. Además, específicamente se identifica el nivel del reconocimiento del esfuerzo como factor de éxito; de la comunicación y equidad organizacional; de la credibilidad de los directivos y las relaciones humanas; y, del liderazgo de la gestión directiva. Es una investigación básica, con enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo simple. La población y muestra fueron 40 profesores de educación básica regular del nivel primaria. Los resultados respecto al desarrollo de la Cultura organizacional se encuentran que el 35,0% de docentes lo ubican en un nivel alto, mientras que un 32,5% lo ubica en...