1
artículo
Publicado 2004
Enlace
Enlace
After several surveys conducted towards the Marañon river, Dr. Julio C. Tello published the results of this research on the Sant Great Wall. Tello stated that this wall was a road that connected the coastal zone with the highlands, and had a religious and economic role. Tello provided a detailed record of the Great Wall course an its branches as well as its adjacent villages, cities and others kinds of building. Finally, he accounted the find of the Ipuna temple dedicated to the Apocatequil god.
2
artículo
No contiene resumen
3
artículo
No presenta resumen
4
artículo
No contiene resumen
5
tesis de grado
Publicado 1909
Enlace
Enlace
La sífilis, dice el profesor Fournier, “es una enfermedad específica, de carácter infeccioso, exclusivamente propia de la especie humana, importada al organismo por contagio o herencia; crónica en su evolución e indefinida en la duración, esencialmente intermitente en sus manifestaciones y constituida por una innumerable serie de síntomas o e lesiones que pueden, bajo formad diversas muy variables como gravedad, interesar todos los sistemas de la economía. Hagamos una disección de la enfermedad en sus más salientes e importantes atributos con el fin de cerciorarnos de sus existencia entre lenguas, creencias religiosas, costumbres y supersticiones de los antiguos peruanos, y lo que es de mayor interés aún, en las numerosas osamentas y huacas que guardan sus habitaciones y tumbas, así como, para ser claros y proceder con orden en el curso de esta disertación, procurando, de...
6
libro
Publicado 1952
Enlace
Enlace
"Presente y Futuro del Museo Nacional" es una publicación del Instituto Cultural "Julio C. Tello", del año 1952, la cual representa un homenaje a la memoria del sabio peruano Julio C. Tello. Este documento se conoce también como el Estatuto del Museo Nacional, y se presentó al Supremo Gobierno en julio de 1913 junto al discurso inaugural del Museo de Arqueología Peruana.
7
libro
Publicado 1924
Enlace
Enlace
La revista “Inca” fue el Órgano del Museo de Arqueología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y su Editor fue el Dr. Julio C. Tello. Tuvo importantes colaboradores como los Dres. Fortunato L. Herrera y Francisco Mostajo. El ejemplar digitalizado es el volumen II, el cual fue publicado en 1924 y perteneció al Dr. Luis E. Valcárcel.
8
9
tesis de grado
Publicado 1909
Enlace
Enlace
La sífilis, dice el profesor Fournier, “es una enfermedad específica, de carácter infeccioso, exclusivamente propia de la especie humana, importada al organismo por contagio o herencia; crónica en su evolución e indefinida en la duración, esencialmente intermitente en sus manifestaciones y constituida por una innumerable serie de síntomas o e lesiones que pueden, bajo formad diversas muy variables como gravedad, interesar todos los sistemas de la economía. Hagamos una disección de la enfermedad en sus más salientes e importantes atributos con el fin de cerciorarnos de sus existencia entre lenguas, creencias religiosas, costumbres y supersticiones de los antiguos peruanos, y lo que es de mayor interés aún, en las numerosas osamentas y huacas que guardan sus habitaciones y tumbas, así como, para ser claros y proceder con orden en el curso de esta disertación, procurando, de...
10
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente tesis titulada "Relación de los procesos de selección con la ejecución de gasto presupuesta! en la oficina de operaciones de salud Alto Mayo - 2014", planteándose como objetivo de estudio conocer la relación entre el proceso de selección y la ejecución de gasto en el año 2014; siendo el Estado el principal comprador de bienes y servicios para satisfacer las múltiples demandas de la ciudadanía donde se incluye eficiencia y eficacia en los procesos de compra ya que el Estado posee recurso escasos, surgiendo la imperiosa necesidad de contar con buena capacidad de gasto. Asimismo, se planteó la siguiente hipótesis de investigación Existe relación significativa entre el proceso de selección con la ejecución de gasto en la Oficina de Operaciones de Alto Mayo; en base a ello se formuló el instrumento para la recolección de datos, para su posterior procesamiento y a...
11
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The present work was developed in the department of La Libertad, Province of Trujillo; where article 565-A of the Civil Procedural Code was studied, based on an analysis and questioning of the theoretical / practical aspect of this provision that affects a constitutional right of the provider when accessing a court. Having as a general objective to determine the violation of access to the court when the reduction of maintenance is requested. All this based on a type of basic research, under the design of grounded, non-experimental theory that included the participation of judges, teachers and lawyers specializing in Civil and Constitutional Law, who contributed to the development of the research with their extensive knowledge objectively, driving the development of it through their work experience and national and international research. Finally, the investigation showed that there is a ...
12
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el contexto de la economía actual de la ciudad Piura viene caracterizado por una creciente globalización económica, una globalización en la que cada vez más empresas importantes apuestan por abrirse a nuevos mercados más competitivos en la zona del norte del Perú, y donde puedan maximizar sus beneficios, obligando a estas empresas a realizar estudios estratégicos de responsabilidad social, donde el presente trabajo desarrolló propuestas para orientar al mejoramiento de estrategias, permitiendo así mejorar las relaciones entre las comunidades del Valle del Chira y la empresa DOLE PERÚ. Donde su objetivo general de la investigación es determinar las estrategias de responsabilidad social que debe aplicar la empresa DOLE PERÚ en las comunidades, en la que se contó con una población de 5000 comunitarios; con una muestra de 380 comunitarios, dicha investigación se realizó p...
13
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
We present the first scientific results of the program on short term period variable stars observed at OAUNI at the peruvian Andes. These results include good quality light curves of delta Scuti stars, rapidly oscillating stars along with eclipsing and cataclysmic binaries. The photometric precision reached by the available instrumental and equipment, and used in the several scientific subprograms, has satisfied the initial expectations.
14
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
We present the first scientific results of the program on short term period variable stars observed at OAUNI at the peruvian Andes. These results include good quality light curves of delta Scuti stars, rapidly oscillating stars along with eclipsing and cataclysmic binaries. The photometric precision reached by the available instrumental and equipment, and used in the several scientific subprograms, has satisfied the initial expectations.
15
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
We present the first scientific results of the program on short term period variable stars observed at OAUNI at the peruvian Andes. These results include good quality light curves of delta Scuti stars, rapidly oscillating stars along with eclipsing and cataclysmic binaries. The photometric precision reached by the available instrumental and equipment, and used in the several scientific subprograms, has satisfied the initial expectations.
16
artículo
Presentamos los primeros resultados científicos del programa de estrellas variables de corto periodo observadas en el Observatorio de la Universidad Nacional de Ingeniería (OAUNI) en los Andes peruanos. Estos resultados incluyen curvas de luz de buena calidad de estrellas delta Scuti, estrellas rápidamente oscilantes, así como binarias eclipsantes y cataclísmicas. La precisión fotométrica alcanzada por el instrumental disponible, y utilizada en los distintos subprogramas científicos, ha cumplido con las expectativas iniciales.
17
artículo
This work verifies the instrumental characteristics of the CCD detector which is part of the UNI astronomical observatory. We measured the linearity of the CCD detector of the SBIG STXL6303E camera, along with the associated gain and readout noise. The linear response to the incident light of the detector is extremely linear (R2 =99.99%), its effective gain is 1.65 ± 0.01 e-/ADU and its readout noise is 12.2 e-. These values are in agreement with the manufacturer. We confirm that this detector is extremely precise to make measurements for astronomical purposes.
18
artículo
El presente trabajo verificó las capacidades del detector CCD que forma parte del instrumental asociado al proyecto del Observatorio Astronómico de la UNI. Fueron medidos la respuesta lineal del detector CCD de la cámara SBIG STXL6303E, así como su ganancia y el ruido de lectura asociados. La respuesta lineal a la luz incidente del detector es extremadamente lineal (R2=99.99%), su ganancia efectiva es 1.65 ± 0.1 e-/ADU y su ruido de lectura 12.2 e-. Estos valores están de acuerdo con los proporcionados por el fabricante. Se confirma que el detector analizado es extremadamente preciso para realizar medidas con fines astronómicos.
19
artículo
El presente trabajo verificó las capacidades del detector CCD que forma parte del instrumental asociado al proyecto del Observatorio Astronómico de la UNI. Fueron medidos la respuesta lineal del detector CCD de la cámara SBIG STXL6303E, así como su ganancia y el ruido de lectura asociados. La respuesta lineal a la luz incidente del detector es extremadamente lineal (R2=99.99%), su ganancia efectiva es 1.65 ± 0.1 e-/ADU y su ruido de lectura 12.2 e-. Estos valores están de acuerdo con los proporcionados por el fabricante. Se confirma que el detector analizado es extremadamente preciso para realizar medidas con fines astronómicos.
20
artículo
This work verifies the instrumental characteristics of the CCD detector which is part of the UNI astronomical observatory. We measured the linearity of the CCD detector of the SBIG STXL6303E camera, along with the associated gain and readout noise. The linear response to the incident light of the detector is extremely linear (R2 =99.99%), its effective gain is 1.65 ± 0.01 e-/ADU and its readout noise is 12.2 e-. These values are in agreement with the manufacturer. We confirm that this detector is extremely precise to make measurements for astronomical purposes.