1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Los efluentes acuosos de actividades industriales como el curtido de pieles contienen concentraciones elevadas de contaminantes muy nocivos para los ecosistemas, el estudio del verdadero efecto en organismos de diferentes niveles tróficos es importante para poder instaurar normativas que velen por la conservación de los ecosistemas. En el presente estudio se evaluó la ecotoxicidad aguda y riesgo ambiental del agua residual del proceso completo de curtido de pieles empleando bioindicadores acuáticos como Lemna minor, Daphnia magna, Physa venustula y Xenopus laevis. Se realizó una caracterización fisicoquímica del efluente, luego se hicieron bioensayos con cada modelo biológico para determinar índices de ecotoxicidad. Todos los parámetros evaluados tuvieron valores superiores a los normados, los elementos con mayores concentraciones fueron: Sodio, calcio, magnesio, potasio, cromo...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como propósito producir biológicamente una mezcla gaseosa combustible con características potenciales para su aplicación en el sector energético, utilizando un fotobiorreactor anaerobio automatizado (FBR/A-a) el cual fue diseñado, construido y evaluado de acuerdo a los estudios previos realizados a la cepa bacteriana. La investigación se realizó en las instalaciones de la Universidad Católica de Santa María y fue financiada en su totalidad por fondos internos concursables del Vicerrectorado de Investigación. El estudio es de tipo descriptivo, con enfoque cuantitativo y de diseño experimental longitudinal, este inició con el aislamiento e identificación molecular del microorganismo nativo con capacidad de producir una mezcla gaseosa combustible presente en lodos de aguas estancadas utilizando medios de cultivo sintéticos, luego se realizaron ...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El arsénico es un elemento presente en el medio ambiente tanto en formas orgánicas como inorgánicas, siendo su forma inorgánica más tóxica. La presente investigación busco cuantificar el arsénico presente en aguas subterráneas y muestras de suelo e identificar el impacto en los suelos agrícolas en la cuenca del río Callacame. Se colectaron y prepararon muestras para su análisis con la metodología EPA 6020 con ICP-MS. Los resultados mostraron concentraciones de arsénico en aguas subterráneas entre 3 a 446 ug/L, en suelos de 10 a 42,7 mg/Kg. En el caso de agua subterránea existieron 4 puntos que sobrepasaron los estándares de calidad ambiental para el país de origen de las muestras (Perú). Se concluyó que en un futuro si no se cuenta con la vigilancia adecuada pueden darse pie a procesos de bioacumulación y biomagnificación producto del riego de suelos con aguas subte...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The lack of energy in rural areas is a problem that mainly affects developing countries. Efficient and sustainable alternatives are currently being sought that can solve this problem. The present investigation evaluated the volumetric production and biogas composition of 12 mixtures of three types of substrates (cow, pig and guinea pig manure), the substrates were characterized to know their percentage of moisture, ashes, organic matter, Kjeldahl nitrogen, C/N ratio and total metals, then the volumetric production of biogas was evaluated for 23 days in each system in triplicate and finally the composition of the biogas was analyzed, the contents of organic matter, nitrogen and C/N ratio were very similar to that reported by several authors, in the three substrates the presence of heavy metals such as copper and nickel was observed, only in cow manure was lead observed, on the other hand ...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The lack of energy in rural areas is a problem that mainly affects developing countries. Efficient and sustainable alternatives are currently being sought that can solve this problem. The present investigation evaluated the volumetric production and biogas composition of 12 mixtures of three types of substrates (cow, pig and guinea pig manure), the substrates were characterized to know their percentage of moisture, ashes, organic matter, Kjeldahl nitrogen, C/N ratio and total metals, then the volumetric production of biogas was evaluated for 23 days in each system in triplicate and finally the composition of the biogas was analyzed, the contents of organic matter, nitrogen and C/N ratio were very similar to that reported by several authors, in the three substrates the presence of heavy metals such as copper and nickel was observed, only in cow manure was lead observed, on the other hand ...