1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Actualmente, la enfermedad, del cáncer hematológico, ha ganado ocurrencias y el tratamiento es prolongado para evitar continuas punciones venosas, y así evitar que la familia y el paciente pase por la peor experiencia; actualmente, existe el acceso venoso de mayor duración y permanentes como el catéter Porth, pues dicho catéter, necesita las atenciones adecuadas del personal de enfermería basado en un protocolo. El objetivo fue determinar el nivel de cumplimiento del protocolo de manejo del catéter Porth en el Servicio de Tasplante de Progenitores Hematopoyéticos por el profesional de Enfermería de un instituto especializado de Lima. La metodología que se utilizó fue de enfoque cuantitativo, descriptivo, de corte transversal y de diseño no experimental; la población estuvo constituida por un total de 30 enfermeras del Servicio de Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos....
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El trasplante de médula ósea es un procedimiento complejo en que las células progenitoras de un donante se infunden a un receptor, con la finalidad de restaurar la función medular afectada por enfermedades oncohematológicas y no oncológicas adquiridas, previo acondicionamiento con quimioterapia y/o radioterapia altas dosis. Estos repercuten en la salud física y psicológica del paciente. El método enfermero permite proporcionar un cuidado holístico, humanizado, oportuno de calidad, contribuyendo al restablecimiento de la salud de las personas. Por ello, el presente estudio tiene por objetivo describir el papel del(la) la enfermero(a) en el cuidado del paciente pediátrico post trasplantado de medula ósea y sus posibles complicaciones. El enfoque es cualitativo, de tipo de caso clínico único. El sujeto fue un paciente de 14 años, post trasplantado de médula ósea. Se realiza...