Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Tarrillo Marín, Miriam', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La siguiente investigación denominada “Estilos de Crianza y su Repercusión en Adolescentes con Conductas Disruptivas de la Institución Educativa 18207-San Nicolás - Rodríguez de Mendoza – Amazonas”; tiene por objetivo determinar si existe relación entre los estilos de crianza en adolescentes con conductas disruptivas de la I.E. 18207-San Nicolás - Rodríguez de Mendoza – Amazonas. Los datos han sido recolectados en un momento y tiempo determinado, a través de las respuestas dadas a los cuestionarios que se han utilizado para el estudio, tanto de parte de ambos padres como de parte de los hijos y docentes. La población objeto de este estudio corresponde de la Institución Educativa Pública del nivel secundario 18207-San Nicolás de la provincia de Rodríguez de Mendoza del Departamento de Amazonas, contando con 324 estudiantes de ambos sexos, que cursan desde el primero ...
2
tesis doctoral
La presente tesis doctoral propone un programa pedagógico orientado al uso responsable de las TIC en estudiantes de nivel secundario, región Amazonas. Es una investigación básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal descriptivo simple. Los resultados muestran que el 52.42% de estudiantes se encuentran en nivel medio, el 33.87% en nivel bajo y sólo el 13.71% de estudiantes indican realizar un uso adecuado de las TIC ya que se ubican en el nivel alto, identificando así una necesidad que atender. Se concluye: el Programa pedagógico Tecnologías de la Información y Comunicación para el desarrollo integral de los adolescentes, se orienta a factores protectores para el uso responsable de las TIC, pues está fundamentado en teorías de aprendizaje como el Conductismo, Cognitivismo, Constructivismo, Socioconstructivismo y, Conectivismo teoría creada para ense...
3
otro
La investigación se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4, Educación de Calidad, y tuvo como objetivo determinar la relación entre los procesos de gestión participativa y la calidad educativa en los directivos de la región Amazonas. Se utilizó un enfoque descriptivo correlacional, estudiando una población de 182 directivos, con una muestra de 83 seleccionados por criterios de inclusión. El estudio se centró en analizar cómo el diálogo, la concertación y la vigilancia, como componentes de la gestión participativa, impactan en la calidad educativa. Los resultados evidenciaron una correlación positiva significativa, mostrando que los directivos con niveles intermedios en estos procesos alcanzaron mejoras en la calidad educativa. Sin embargo, se identificaron barreras tecnológicas y geográficas que dificultaron la plena implementación de la gestión...