1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La alta demanda de aparatos eléctricos y electrónicos y la generación de residuos de la industria agroazucarera suponen un grave impacto en el ambiente y en la salud, pues la emisión de ondas electromagnéticas puede dañar directa o indirectamente la salud de las personas que se encuentran expuestas y los residuos pueden llegar a ser focos infecciosos, generando enfermedades. El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de reutilizar los residuos de caña de azúcar, creando una lámina que puede ser aplicada como barrera de ondas electromagnéticas. Se experimentó su efecto en la germinación de semillas de Zea mays (maíz); obteniendo que la muestra expuesta a la radiación electromagnética de un router Wi Fi usando la barrera tuvo mejores resultados, tanto en su germinación, altura y aspecto comparado con la muestra testigo y la que no usó la barrera. Al...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El problema de la investigación fue la deforestación y la alta generación de residuos orgánicos agroindustriales. El objetivo fue determinar el residuo orgánico agroindustrial con mejores características para la industrialización de papel ecológico. Para ello se empleó la técnica de un análisis documental, recopilando 43 estudios relacionados al tema de investigación, mediante una ficha de recolección de datos, donde se registraron datos relevantes de los estudios relacionados a las categorías y subcategorías, lo cual permitió analizar y comparar los estudios. Los resultados muestran que el residuo más abundante es el de caña de azúcar, llegando a generarse hasta 234 millones de toneladas por año, con un contenido de celulosa que va desde un 39% hasta un 70%; los métodos de pulpeo aptos para la elaboración de papel ecológico son el mecánico y biológico, ya que no...