1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Establece los factores asociados a la no anticoncepción post aborto durante la pandemia por COVID-19 a partir de un estudio descriptivo, observacional y analítico. En la parte metodológica, se toma como muestra a 226 mujeres atendidas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, en Lima Perú durante los años 2020 al 2022. Se evalúa factores sociodemográficos (edad, estado civil, grado de instrucción), gineco obstétricos (embarazos, hijos vivos, abortos, anticoncepción previa) y patológicos y su asociación con no anticoncepción post aborto (APA). La técnica fue revisión documental, obtenida de las historias clínicas. Se aplicó la prueba de Chi cuadrado de Pearson y posteriormente la regresión logística.Se concluye que los factores sociodemográficos como el grado de instrucción y los factores gineco obstétricos, número de hijos y anticoncepción previa se asociaron al r...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Debido al avance de la ciencia, las normas éticas han ido evolucionado, debido a excesos ocurridos en la historia, las normas éticas más aceptadas son la Declaración de Helsinki, Código de Núremberg, Reporte Belmont y las Pautas Éticas Internacionales para la Investigación Biomédica. Basados en los principios éticos (no maleficencia, justicia, autonomía y beneficencia), estas normas se plasmas en el proceso ético en investigación, la cual desarrolla el grado de riesgo, valor de la investigación, selección justa de participantes, balance riesgo beneficio favorable, revisión independiente y consentimiento informado. En el tiempo se han desarrollado cambios en la normatividad internacional, especificando consideraciones para experimentos con humanos, consentimiento libre e informado y los problemas de la publicación: plagio, fraude y autoplagio, así como los requerim...