1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Este trabajo presenta como propósito establecer que correlación hay para la responsabilidad social y los entornos virtuales de aprendizaje en los estudiantes de la EESPP “San Francisco de Asís”, 2021. El método de investigación es de naturaleza no experimental, descriptiva de enfoque cuantitativa. Es correlacional el tipo de investigación con diseño transversal. La muestra de estudio contó con 54 docentes. Los instrumentos fueron validados mediante la revisión de cuatro expertos y su confiabilidad se determinó mediante el estadístico alfa de Cronbach. El proceso de recogida de datos se realizó mediante un cuestionario aplicado a cada variable de estudio. Los resultados de este estudio indican que el nivel de relación entre la responsabilidad social y los entornos de aprendizaje virtual es de 0,840, con un valor p de 0,00 (p menor a 0,05). Así, se logró establecer una c...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio es ver si existe un vínculo entre la gestión emocional y los entornos de aprendizaje virtuales en los niños de 5 años en el nivel inicial de educación en Chincha. Se trata de un estudio descriptivo, transversal, cuantitativa, con un diseño correlacional y no experimental. Se encuestaron un total de 60 niños. Cada instrumento fue validado por juicio de experto (3 jurados), se utilizó la estadística alfa de Cronbach para determinar la fiabilidad, y se utilizó una lista de cotejo para recoger datos. El grado de relación entre la gestión emocional y el entorno de aprendizaje virtual es de 0,875, con un valor p de 0,00, según los resultados de este estudio (p menor que 0,05). En consecuencia, se puede establecer una correlación positiva entre la gestión emocional y el entorno de aprendizaje virtual en una institución educativa en Chincha.