Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Surichaqui, Mercedes', tiempo de consulta: 1.99s Limitar resultados
1
artículo
Todas las estructuras, grandes o pequeñas, se ven sometidas a fuerzas físicas que influyen en su comportamiento. Pensemos en los álabes de un aerogenerador marino que vibran en mitad de un temporal, en un avión cuando entra en una zona de turbulencias o una máquina expuesta a sus propias vibraciones, así también en estructuras de retención rígidas se emplean usualmente en obras civiles tales como muros de retención, estribos de puentes y cimentaciones, entre otros. El diseño de estas estructuras se basa en el cálculo de los empujes, estáticos y dinámicos, que ejerce el material retenido sobre la propia estructura. Específicamente, para el caso de acciones dinámicas, el método Mononobe-Okabe (M-O), es el más aceptado internacionalmente para el cálculo de empujes dinámicos sobre muros de retención rígidos. Este trabajo presenta una extensión del método M-O, denomina...
2
artículo
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar la influencia de la adición de cenizas de Stipa Ichu en el diseño de mezcla de concreto de F’c=210kg/cm2 para estructuras de edificación a compresión (método ACI) en el distrito de Lircay, provincia de Angaraes, Huancavelica. El método que se aplicó en este trabajo de investigación fue el muestreo no probabilístico, que indica que la muestra es igual a la población (población de 28 probetas cilíndricas de concreto teniendo en cuenta como patrón la resistencia de 210kg/cm2), en tres lugares (Lircay a Ayacucho, Lircay a Ocopa y Lircay a Huancavelica) extraídos los materiales de Stipa Ichu, mostrando los resultados obtenidos de la similitud de propiedades químicas de los óxidos del cemento portland, llegando a la conclusión que las propiedades químicas de cenizas de Stipa Ichu influye muy significadamen...
3
artículo
El articulo tiene como propósito presentar de qué manera la Gestión Logística se relaciona en el avance de Obra Vial de la Empresa Consultores y Ejecutores CIEL INGENIEROS S.A.C – 2022, para tal efecto se recabó información con el instrumento de recolección de datos por medio de 28 preguntas y la participación de una población objetivo de 25 trabajadores encuestados correspondiente a las dos áreas (logística y técnica) de la Empresa Consultores y Ejecutores CIEL INGENIEROS S.A.C., además es de tipo básico, nivel correlacional, asimismo, se utilizó el alfa de Cronbach para la confiabilidad de los instrumentos, donde se obtuvo 0,926 y 0,913 respectivamente. En conclusión, la Gestión Logística se relaciona directa y significativamente en el avance de Obra Vial de la Empresa Consultores y Ejecutores CIEL INGENIEROS S.A.C – 2022. Es así como se da cumplimiento el objeti...