1
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar las alteraciones cromosómicas en pacientes con leucemia mieloide crónica (LMC), durante su progresión. Diseño: Estudio descriptivo retrospectivo longitudinal. Institución: Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Participantes: Pacientes de ambos sexos con diagnostico de LMC. Intervenciones: Se revisó las historias clínicas de 43 pacientes de ambos sexos admitidos en el INEN, cuyo diagnóstico fue LMC, y se determinó las frecuencias de alteraciones cromosómicas durante la progresión de la enfermedad en sus tres fases: fase crónica, fase acelerada y crisis blástica. Principales medidas de resultados: Frecuencias de alteraciones cromosómicas. Resultados: Los pacientes incluidos en el estudio presentaron una edad promedio de 38 años (rango de 15 a 79 años). La frecuencia de alteraciones cromosómicas observadas fue de 97,7%. El cromosoma P...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objeto del trabajo es la descripción del perfil del egresado de la Escuela Profesional de Derecho de la Universidad Privada San Juan Bautista, Lima 2019. Esta descripción nos permitirá conocer el compromiso de vocación y calidad de servicio de dicho profesional. Investigación de enfoque cuantitativo. Se utilizó el instrumento de la encuesta dirigida a una población de 134 egresados mediante un cuestionario estructurado con 28 preguntas. El análisis se realizó con tablas estadísticas. Entre los principales resultados tenemos que el 66.4% tienen Conocimiento jurídico; el 57.7% domina el Lenguaje jurídico; el 46.3% tiene Dominio de la legislación; el 46.7% tienen Dominio del trámite jurídico. El 67% han logrado realizar estudios adicionales, un 26.5% trabajaron durante sus estudios; y el 78.3% realizaron sus estudios llevando sus cursos completos. La mayoría de los egresa...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar la influencia de la adición de cenizas de Stipa Ichu en el diseño de mezcla de concreto de F’c=210kg/cm2 para estructuras de edificación a compresión (método ACI) en el distrito de Lircay, provincia de Angaraes, Huancavelica. El método que se aplicó en este trabajo de investigación fue el muestreo no probabilístico, que indica que la muestra es igual a la población (población de 28 probetas cilíndricas de concreto teniendo en cuenta como patrón la resistencia de 210kg/cm2), en tres lugares (Lircay a Ayacucho, Lircay a Ocopa y Lircay a Huancavelica) extraídos los materiales de Stipa Ichu, mostrando los resultados obtenidos de la similitud de propiedades químicas de los óxidos del cemento portland, llegando a la conclusión que las propiedades químicas de cenizas de Stipa Ichu influye muy significadamen...