Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Surco, Luis', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
documento de trabajo
This paper estimates and analyzes the dynamics of trend inflation, as well as the persistence and volatility of the inflation gap in the Pacific Alliance countries (Chile, Colombia, Mexico, and Peru). For this purpose, the econometric approach is based on methodologies proposed by Stock and Watson (2007) and Chan et al. (2013). Among these, the AR-Trend-Bound model considers the implications of inflation targeting in estimating the unobserved components of inflation. The results indicate that this model effectively allocates most of the permanent component to trend inflation. Additionally, a decreasing trend in inflation in the 1990s, stabilization in the first two decades of the 21st century, and a growing trend inflation following the onset of the COVID-19 pandemic are observed in all four countries. The low levels of inflation gap persistence prior to the pandemic reflect the effectiv...
2
tesis de grado
La presente investigación se enfocó en el estudio de la cadena de valor del cacao en la Cooperativa Agraria Cafetalera Alto Urubamba (en adelante, CAC Alto Urubamba), ubicada en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención, departamento de Cusco. La actividad principal de dicha cooperativa es la comercialización del café y cacao producido por sus socios. Lleva 53 años en el sector y presenta oportunidades de mejora respecto a su gestión, para llevarla a consolidarse como una cooperativa líder del mercado a nivel nacional. El objetivo del estudio fue identificar los factores críticos en la gestión de esta cooperativa respecto a la producción del grano chuncho orgánico, considerado un cacao fino de aroma. En el Perú y en el mundo, existe un aumento en la demanda del cacao, y para poder diferenciarse de la competencia, muchos están mirando con interés a los cacaos nat...
3
tesis de grado
La presente investigación se enfocó en el estudio de la cadena de valor del cacao en la Cooperativa Agraria Cafetalera Alto Urubamba (en adelante, CAC Alto Urubamba), ubicada en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención, departamento de Cusco. La actividad principal de dicha cooperativa es la comercialización del café y cacao producido por sus socios. Lleva 53 años en el sector y presenta oportunidades de mejora respecto a su gestión, para llevarla a consolidarse como una cooperativa líder del mercado a nivel nacional. El objetivo del estudio fue identificar los factores críticos en la gestión de esta cooperativa respecto a la producción del grano chuncho orgánico, considerado un cacao fino de aroma. En el Perú y en el mundo, existe un aumento en la demanda del cacao, y para poder diferenciarse de la competencia, muchos están mirando con interés a los cacaos nat...