1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objective: To evaluate the healing effect of commercial sugar compared to 2% fusidic acid in wounds induced in rabbit skin. Materials and Methods: Qualitative experimental, observational, in vivo analytical study in rabbits with skin lesions. Wound were treated with blond sugar (10 and 20 g) directly applied and also with 2% fusidic acid. By comparative study, the effectiveness of the treatment in the lesions was evaluated. Results: Sucrose was effective to cure wounds and stimulate healing in rabbits, obtaining similar results to fusidic acid at 2%, granulation tissue was observed early, which allowed to observe the healing phases with 10 days of treatment. Conclusions: it was demonstrated the pharmacological healing effect of sucrose similar to 2% fusidic acid directly (20 g).
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: existen cremas que favorecen la cicatrización así como también alternativos naturales de bajo costo monetario, como es el azúcar comercial (azúcar rubia). Por ello, hemos resumido los aspectos más importante de la investigación para lo cual será de valiosa información tanto para la población como para los profesionales de la salud. La sacarosa, debido a sus propiedades fisicoquímicas, se considera bactericida, bacteriostática y estimulante de la cicatrización. Objetivo: evaluar las fases de cicatrización con un producto natural y un sintético (ácido fusídico al 2%) en heridas. Métodos: estudio cualitativo experimental, observacional in vivo analítico en conejos con lesiones de piel se trató las heridas con azúcar rubia (20 g) y (10 g) de forma directa y también diluida en 10 mL y 5 mL, ácido fusídico al 2%. Mediante estudio comparativo de los result...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar el efecto cicatrizante del azúcar comercial comparado con el ácido fusídico al 2% en heridas inducidas en piel de conejo. Materiales y Métodos: Estudio cualitativo experimental, observacional in vivo analítico en conejos con lesiones de piel. Se trató las heridas con azúcar rubia (10 y 20 g) de forma directa y también con ácido fusídico al 2%. Mediante estudio comparativo, se evaluó la efectividad del tratamiento en las lesiones. Resultados: La sacarosa resultó efectiva para curar de las heridas y estimular la cicatrización en conejos, obteniendo resultados similares al ácido fusídico al 2%, el tejido de granulación se observó precozmente, lo que permitió observar las fases de cicatrización con 10 días de tratamiento. Conclusiones: Se demostró el efecto farmacológico cicatrizante de la sacarosa similar al ácido fusídico al 2% de forma directa (20...