1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo aplicar un programa cognitivo conductual para el afrontamiento de la soledad en el centro de adulto mayor – Bagua Grande. Mediante el recojo de datos a esta población se pudo identificar problemáticas como miedo a la soledad, Tristeza, Apatía y desvalorización; en base a ello, se planteó el tema de investigación. La pandemia fue un desafío para todas las personas; en especial para el adulto mayor, la dificultad de adaptabilidad al nuevo estilo de vida con sus respectivas restricciones desencadeno problemas en su salud mental; una de ellas fue la soledad, sentimiento complicado de poder sobrellevar; el hombre para establecer relaciones interpersonales necesita del vínculo emocional con los demás para establecer sus propias relaciones personales y una calidad de vida adecuado, en tal sentido el adulto mayor depended mucho de las rel...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación busca conocer si se correlacionan significativamente las Inteligencias Múltiples con los intereses Profesionales – Ocupacionales, en los adolescentes de una institución educativa pública de la ciudad de Chiclayo. La población con la cual se desarrolló la presente investigación estuvo conformada por 130 estudiantes hombres y mujeres los cuales cursan el quinto año de secundaria de una institución educativa estatal, a través de la revisión de fichas de matrícula se determinó que dichos estudiantes pertenecen a un nivel socio cultural medio bajo. El diseño de la presente investigación es de tipo correlacional buscando conocer la relación entre las dos variables empleadas en la presente investigación. Se hizo uso de la Escala MINDS de Inteligencias Múltiples elaborada por el autor César Ruiz Alva, en el año 2004 la cual determina los...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación busca conocer si se correlacionan significativamente las Inteligencias Múltiples con los intereses Profesionales – Ocupacionales, en los adolescentes de una institución educativa pública de la ciudad de Chiclayo. La población con la cual se desarrolló la presente investigación estuvo conformada por 130 estudiantes hombres y mujeres los cuales cursan el quinto año de secundaria de una institución educativa estatal, a través de la revisión de fichas de matrícula se determinó que dichos estudiantes pertenecen a un nivel socio cultural medio bajo. El diseño de la presente investigación es de tipo correlacional buscando conocer la relación entre las dos variables empleadas en la presente investigación. Se hizo uso de la Escala MINDS de Inteligencias Múltiples elaborada por el autor César Ruiz Alva, en el año 2004 la cual determina los...