Programa cognitivo conductual para el desarrollo de conductas de afrontamiento de la soledad en un centro de adulto mayor en Bagua Grande

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo aplicar un programa cognitivo conductual para el afrontamiento de la soledad en el centro de adulto mayor – Bagua Grande. Mediante el recojo de datos a esta población se pudo identificar problemáticas como miedo a la soledad, Tristeza, Apatía y desvalori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suclupe Saavedra, Lury Maleni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14128
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soledad
Programa
Cognitivo
Conductual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo aplicar un programa cognitivo conductual para el afrontamiento de la soledad en el centro de adulto mayor – Bagua Grande. Mediante el recojo de datos a esta población se pudo identificar problemáticas como miedo a la soledad, Tristeza, Apatía y desvalorización; en base a ello, se planteó el tema de investigación. La pandemia fue un desafío para todas las personas; en especial para el adulto mayor, la dificultad de adaptabilidad al nuevo estilo de vida con sus respectivas restricciones desencadeno problemas en su salud mental; una de ellas fue la soledad, sentimiento complicado de poder sobrellevar; el hombre para establecer relaciones interpersonales necesita del vínculo emocional con los demás para establecer sus propias relaciones personales y una calidad de vida adecuado, en tal sentido el adulto mayor depended mucho de las relaciones sociales que puedan establecer con los demás para mantener una salud mental equilibrada. En tal sentido se aplicó un programa cognitivo conductual de seis sesiones con el propósito de desarrollar en nuestra población conductas de afrontamiento para la soledad y con ello mejor su calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).