1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta investigación se realizó en la ciudad de Juliaca entre abril y setiembre del año 2019, con el objetivo de evaluar la presencia y el comportamiento de islas de calor urbano mediante imágenes satelitales. Se usaron 10 imágenes satelitales Landsat 8 del sensor térmico TIRS, mediante una corrección de emisividad de superficie se estimó la temperatura de superficie y se identificó las islas de calor urbano en la ciudad de Juliaca; usando datos de velocidad y dirección del viento tomados de las estaciones meteorológicas del SENAMHI, se elaboró mapas de viento con el método de interpolación de ponderación de distancia inversa (IDW) y se estimó la relación entre la velocidad del viento y la temperatura de superficie en 35 puntos tomados aleatoriamente en la ciudad de Juliaca; usando datos de temperatura del aire recopilados con termo-anemómetros en 9 puntos distribuidos en...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
This research was carried out in the city of Juliaca between April and September 2019, with the objective of identifying urban heat islands through surface temperature maps based on satellite images of the TIRS thermal sensor. Surface emissivity corrections were used where the surface temperature was estimated and urban heat islands were identified in the city. The results show eight urban heat islands; located in the Public Welfare Society (24.8 °C), Cerro Huayna Roque (28.3 °C), Plaza Vea Shopping Center (25.6 °C), Francisco Bolognesi Barracks (26 °C), Estadio San Isidro (25.3 °C), Parque Cholo (24.4 °C), Estadio Politécnico de los Andes (26.1 °C) and the Manuel A. Odría stadium (25.9 °C). It is concluded that urban heat islands occur in the center of the city and also in places with bare soil.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En este trabajo de investigación se utilizaron lenteja de agua (Lemna gibba L.) que se desarrolla en el lago Titicaca, en la región de Puno, para la elaboración del Carbón Activado (CA). El objetivo es estudiar la capacidad de adsorción de los metales pesados empleando CA preparados a partir de la lenteja de agua (Lemna gibba L.), por activación química y activados a una temperatura de 500 °C – 600 °C. El proceso de obtención por la activación química consistió en la impregnación de las muestras en proporciones de 1:1, previamente deshidratadas a 60 °C, durante un periodo de 72 horas, con ácido fosfórico como agente activante en concentraciones de 1 N, durante 24 horas. La carbonización en una mufla se basó en la calcinación de 1 hora a 500 °C. Las propiedades fisicoquímicas se estudiaron mediante mediciones de adsorción de metales pesados por espectrofotometría...