1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Objetivo: describir la competencia lee textos en inglés y la evaluación formativa en los estudiantes del ciclo avanzado en el CEBA Micaela Bastidas en San Juan de Lurigancho 2023. Metodología: el tipo de investigación fue cuantitativo, el alcance de la investigación fue descriptivo, el diseño de la investigación fue no experimental. Respecto al instrumento se utilizó un cuestionario usando la escala de Likert. Dicho instrumento fue validado a través de Juicio de Expertos. Asimismo, para su validación se aplicó el Coeficiente de Fiabilidad Alfa de Cronbach. La muestra estuvo constituida por 66 estudiantes del nivel avanzado del CEBA Micaela Bastidas Resultados y Conclusiones: Con respecto a la capacidad consigue información, 6 estudiantes que representa el 9% siempre consiguen información del texto. Mientras que, 28 educandos que representan el 42% casi siempre, y 23 educando...
2
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace

Determina la relación entre la competencia escribe textos en inglés y la evaluación formativa en los estudiantes del 2do año de secundaria en la IE. Nº 138 Próceres de la Independencia en Lima. Sobre la metodología fue una investigación de tipo cuantitativa, alcance exploratorio y correlacional, el diseño utilizado es no experimental. En cuanto al instrumentos de recojo de información fueron una ficha de seguimiento validada por juicio de expertos y su fiabilidad por el Coeficiente de Cronbach. Respecto a la muestra fueron 66 estudiantes del 2do año de nivel secundaria. Para hallar la correlación de las variables se utilizó el Coeficiente de Correlación de Pearson. Finalmente, los resultados del estudio más relevantes evidencian que entre las variables la competencia escribe textos en inglés y la evaluación formativa existe una correlación positiva considerable de 0.784...
3
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace

La metodología empleada en la investigación, fue de tipo cuantitativo, diseño No experimental y corte transversal-correlacional y contraste de hipótesis mediante la prueba estadística coeficiente de correlacional de Pearson. El objetivo general de la investigación consistió en demostrar la relación del marketing estratégico relacional educativo y la calidad de la gestión pedagógica. Del contraste de las hipótesis, se llegaron a las siguientes conclusiones: entre el marketing estratégico relacional educativo y la calidad de la gestión pedagógica existe una correlación positiva considerable en las instituciones educativas de la RED 07 (UGEL 05) en San Juan de Lurigancho-Lima. Los resultados evidencian que entre el marketing estratégico relacional educativo y la calidad de la gestión pedagógica existe una correlación positiva considerable de acuerdo al coeficiente de cor...