1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

Las empresas manufactureras es un sector muy poco desarrollado en nuestro país dentro de las cuales se observan diferentes tipos de problemáticas relacionados a los volúmenes de producción y tiempos de producción generalmente conocido con el lead time. Esta investigación utiliza la Metodología Lean Manufacturing para asistir al proceso de mejoramiento de la producción de la planta AJEPER Huancayo, integrando los enfoques del pensamiento sistémico, la Lean Manufacturing y la simulación de eventos discretos. Actualmente, la Planta de Producción AJEPER presenta muchos problemas como bajos niveles de productividad y eficiencia, observándose constantes detenciones de la producción debido a errores en la calibración, falta de previsión de materiales etc, que hacen que se genere perdidas y tiempos muertos en horas hombre y horas maquina; por lo que se hace necesario un estudio pa...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace

Se estudió la eficiencia de la tutoría en un programa universitario, para lo cual se evaluó el tiempo que demora la entrega del Plan y Guía de Tutoría el 2021-I y comparó con el 2021-II, luego de implementar la aplicación web en Scrum, mejorando los tiempos de entrega, priorizando la labor del tutor. Se utilizó grupos de control, aleatorios y evaluados al final de cada periodo. El método es el bibliográfico documental. Como resultado de la aplicación web, la entrega de documentos pasó de 10 a 5 días en promedio. También, se dispone de información para la toma de decisiones.
3
artículo
Publicado 2022
Enlace

Se estudió la eficiencia de la tutoría en un programa universitario, para lo cual se evaluó el tiempo que demora la entrega del Plan y Guía de Tutoría el 2021-I y comparó con el 2021-II, luego de implementar la aplicación web en Scrum, mejorando los tiempos de entrega, priorizando la labor del tutor. Se utilizó grupos de control, aleatorios y evaluados al final de cada periodo. El método es el bibliográfico documental. Como resultado de la aplicación web, la entrega de documentos pasó de 10 a 5 días en promedio. También, se dispone de información para la toma de decisiones.