1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación titulada: "Gobierno digital y desarrollo institucional en la educación superior pública, Huancayo, 2022”, inició con la planteamiento del problema: ¿cuál es la relación entre el gobierno digital y el desarrollo institucional en la educación superior pública en Huancayo 2022?; el objetivo del estudio fue determinar la relación entre el gobierno digital y el desarrollo institucional en la educación superior pública en Huancayo 2022, el tipo investigación fue básica, se desarrolló con un enfoque cuantitativo y el nivel fue experimental correlacional entre ambas variables; la investigación tuvo como población objetivo el personal docente, administrativo, de servicios y estudiantes que interactúan con las actividades administrativas y una muestra de 828 personas, se utilizó los cuestionarios de gobierno digital y desarrollo institucional; para la recopila...
2
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación titulada: "Competencias digitales y desempeño docente en la Universidad Nacional del Centro del Perú 2021”, inició con el planteamiento del problema: ¿cómo se relaciona las competencias digitales y el desempeño docente en la Universidad Nacional del Centro del Perú 2021?; su objetivo fue establecer la relación entre las competencias digitales y el desempeño docente en la Universidad Nacional del Centro del Perú 2021, la investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo y el nivel correlacional entre las variables de estudio; la población estuvo constituida por docentes universitarios con una muestra de 257, quienes desarrollan actividades de enseñanza aprendizaje, se empleó los cuestionarios de competencia digital y desempeño docente, los datos fueron recopilados, organizados, procesados, tabulados y analizados por medio de la estadística descriptiva...
3
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La investigación titulada Aplicación del modelo SERVQUAL para medir la percepción de la calidad del servicio del sistema de administración académica en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la UNCP 2016, persiguió el objetivo, Determinar el nivel de percepción de los estudiantes sobre la calidad de servicios del sistema de administración académica de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la UNCP, 2016. Como una puesta en práctica del modelo SERVQUAL que menciona que la satisfacción del cliente es uno de los principales indicadores de la calidad de un servicio, y surge de la diferencia entre lo que el cliente percibe del mismo, una vez que la experiencia ha tenido lugar, y las expectativas que se genera antes de contratarlo. Para el desarrollo de la investigación se trabajó con el enfoque cuantitativo, diseño de investigación transeccional descrip...
4
artículo
The general objective of this article is to explain the consequences of COVID-19 in families in the rural community of Ñuñungayocc-Huancavelica in 2020. The method used was scientific and inductive, the type of research is basic, with a qualitative approach, descriptive level. and ethnographic design. The key informants were ten community members (qualified and unqualified), the data collection techniques were documentary analysis, interviews, and observation. The result that was reached is that the pandemic generated by COVID-19 broke the tranquility of rural spaces; Ñuñungayocc is an area considered poor, with homes that live off communal productivity. Many of those who returned to Ñuñungayocc have been people who lost their jobs (informal trade), were fired (jobs in small factories), in general people who did not have their own home. This return meant many changes in the communi...
5
artículo
The general objective of this article is to explain the consequences of COVID-19 in families in the rural community of Ñuñungayocc-Huancavelica in 2020. The method used was scientific and inductive, the type of research is basic, with a qualitative approach, descriptive level. and ethnographic design. The key informants were ten community members (qualified and unqualified), the data collection techniques were documentary analysis, interviews, and observation. The result that was reached is that the pandemic generated by COVID-19 broke the tranquility of rural spaces; Ñuñungayocc is an area considered poor, with homes that live off communal productivity. Many of those who returned to Ñuñungayocc have been people who lost their jobs (informal trade), were fired (jobs in small factories), in general people who did not have their own home. This return meant many changes in the communi...
6
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Se estudió la eficiencia de la tutoría en un programa universitario, para lo cual se evaluó el tiempo que demora la entrega del Plan y Guía de Tutoría el 2021-I y comparó con el 2021-II, luego de implementar la aplicación web en Scrum, mejorando los tiempos de entrega, priorizando la labor del tutor. Se utilizó grupos de control, aleatorios y evaluados al final de cada periodo. El método es el bibliográfico documental. Como resultado de la aplicación web, la entrega de documentos pasó de 10 a 5 días en promedio. También, se dispone de información para la toma de decisiones.
7
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Se estudió la eficiencia de la tutoría en un programa universitario, para lo cual se evaluó el tiempo que demora la entrega del Plan y Guía de Tutoría el 2021-I y comparó con el 2021-II, luego de implementar la aplicación web en Scrum, mejorando los tiempos de entrega, priorizando la labor del tutor. Se utilizó grupos de control, aleatorios y evaluados al final de cada periodo. El método es el bibliográfico documental. Como resultado de la aplicación web, la entrega de documentos pasó de 10 a 5 días en promedio. También, se dispone de información para la toma de decisiones.