Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Suarez Villasís, Martin', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Las competencias digitales están presentes en todos los ámbitos y espacios educativos. En la formación de arquitectos son determinantes en el desarrollo de la capacidad proyectual que deben tener los alumnos. En este escenario la presente investigación ha buscado correlacionar los aspectos de las herramientas y competencias digitales y la enseñanza virtual en la formación de talleres arquitectónicos en alumnos de una facultad de arquitectura de Trujillo. Es del tipo cuantitativa, básica, aplicada, correlacional explicativa. Fue realizada usando instrumentos de encuestas en dos variables: Competencias digitales y Elaboración de diseños intermedios en arquitectura, que fueran aplicadas de manera virtual a 332 alumnos de ciclos intermedios del cuarto al sexto ciclo. Se ha demostrado que existe una influencia significativa (Sig. < 0.01) de la variable 1: competencias digitales en l...
2
tesis de maestría
El objetivo de la presente investigación versa en determinar la relación que existe entre el sistema de inversión pública – SNIP y la calidad de los servicios en la infraestructura de la Universidad Nacional de Tumbes. Su diseño empleado según su finalidad es básico o puro, por su carácter es descriptivo correlacional, según su naturaleza es cualitativa, por su alcance temporal es transversal y la orientación que persigue es orientada a la práctica. Utilizó una muestra de 70 elementos (docentes de la universidad nacional de Tumbes), y para el recojo de la información se aplicó encuestas con 17 preguntas para cada variable de estudio adoptadas, obteniendo como resultado una correlación alta, directa y significativa entre el sistema nacional de inversión pública - SNIP y la calidad de los servicios de la infraestructura de la UNTumbes. La presente investigación ha permi...
3
tesis doctoral
La habitabilidad en espacios públicos costeros está estrechamente relacionada a sus procesos internos de su desarrollo turístico y de su población que es quienes son los principales operadores en su gestión turística territorial, por lo que esta investigación buscó determinar la existencia de la relación entre la habitabilidad urbana en espacios públicos con el desarrollo turístico de la población de Zorritos 2023. Siendo una investigación básica, de enfoque tipo cuantitativo, de diseño no experimental, descriptiva, correlacional causal con alcance explicativa. Se realizo un instrumento sobre las dos variables: habitabilidad en espacios públicos y desarrollo turístico de la población de Zorritos aplicado a 375 habitantes y se realizó fichas de observación a 8 espacios públicos recreativos de Zorritos. Se determinó la existencia de la relación entre la habitabilidad...
4
artículo
La habitabilidad aplicable a espacios costeros puede ser estudiada para potenciar el turismo, incorporando conceptos como los propuestos por Augé, Borja, Gehl, Páramo entre otros. Se ha incorporado los criterios de la ONU Hábitat (2016) referidos a inclusión, participación, accesibilidad, economía, gobierno y gestión, desarrollo territorial, residencia urbana, identidad, sitio, articulación, y ciudades innovadoras, cuyo objeto de lograr una habitabilidad urbana adecuada, así como las dimensiones acotadas por Garfias-Molgado & Araujo-Giles(2015); teniendo como conclusión final una propuesta de indicadores aplicable a los espacios públicos costeros referidos a los aspectos físicos espaciales y aspectos socio culturales.
5
artículo
To revalue a historic commercial building is to give it continuous life and if it refers to the flavors and moments of joy of the users, the heritage and its memory are preserved. The objective of this research was to identify the heritage values that generate identity and collective memory in Market No. 1 of the district of Surquillo, in Lima, Peru. Methodologically, this study has a descriptive and interpretative level, used the method of analysis, documentation and hermeneutics and used techniques such as semi-structured interviews, observation and documentary analysis. The main result was that, in the category of patrimonial value of use, economic value predominates since it represents a primary source of subsistence and development, followed in importance by social and sentimental values. It is concluded that these identified heritage values imply a relationship of familiarity with ...