Competencias digitales para facilitar la elaboración de diseños intermedios en Arquitectura, Trujillo 2022

Descripción del Articulo

Las competencias digitales están presentes en todos los ámbitos y espacios educativos. En la formación de arquitectos son determinantes en el desarrollo de la capacidad proyectual que deben tener los alumnos. En este escenario la presente investigación ha buscado correlacionar los aspectos de las he...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Villasis, Martin
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113505
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Competencias digitales
Talleres arquitectónicos
Educación en arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Las competencias digitales están presentes en todos los ámbitos y espacios educativos. En la formación de arquitectos son determinantes en el desarrollo de la capacidad proyectual que deben tener los alumnos. En este escenario la presente investigación ha buscado correlacionar los aspectos de las herramientas y competencias digitales y la enseñanza virtual en la formación de talleres arquitectónicos en alumnos de una facultad de arquitectura de Trujillo. Es del tipo cuantitativa, básica, aplicada, correlacional explicativa. Fue realizada usando instrumentos de encuestas en dos variables: Competencias digitales y Elaboración de diseños intermedios en arquitectura, que fueran aplicadas de manera virtual a 332 alumnos de ciclos intermedios del cuarto al sexto ciclo. Se ha demostrado que existe una influencia significativa (Sig. < 0.01) de la variable 1: competencias digitales en la variable 2 elaboración de diseños intermedios de arquitectura, en un R2=43.4% entre las competencias digitales en el desarrollo académico de los alumnos de la carrera de arquitectura y la elaboración de diseños intermedios de arquitectura, lo que demuestra que, a mayores competencias digitales adquiridas por los alumnos la elaboración de proyectos arquitectónicos será mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).