Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Suarez Rodriguez, Christian Jesus', tiempo de consulta: 0.65s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la responsabilidade social universitária y la formación de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional del Callao. Estudio de enfoque cuantitativo, tipo aplicativo, diseño no experimental, de nivel correlacional, contando con una muestra de 314 estudiantes de la referida casa superior de estúdios. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario bajo la escala de Likert, los datos se trabajaron en el programa SPSS versión 24. Los resultados mostraron en opinión del 57.6% de estudiantes que la responsabilidad social universitaria (RSU) fue regular, el 32.5% considera que es buena, el 6.1% excelente y el 3.8% que es deficiente; en cuanto a la formación universitaria bajo el enfoque de la RSU el 51% de estudiantes la ca...
2
tesis de maestría
El propósito de la presente tesis, fue demostrar que la enseñanza del Dibujo de Ingeniería a través de la aplicación del Método Combinado, permitirá obtener un mayor Rendimiento Académico, respecto al Método Instrumental y al Método Asistido por Computadora. La metodología utilizada consistió en experimentar la aplicación de los tres Métodos de enseñanza: Método Instrumental, Método Asistido por Computadora y Método Combinado, en la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional del Callao, y demostrar cual de ellos permitió obtener un mayor Rendimiento Académico. Finalmente, se demostró, que a través de la aplicación del Método Combinado, se obtuvo un mayor Rendimiento Académico, en Relación al Método Instrumental y al Método Asistido por Computadora.
3
informe técnico
El presente trabajo de investigación titulado: “RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA Y LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA FIIS-UNAC, 2020” teniendo como objetivo determinar la relación entre la responsabilidad social universitaria y la formación profesional de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la FIIS-UNAC, 2020. La metodología utilizada fue de tipo aplicada, descriptivo-correlacional. Para la recopilación de los datos se utilizó un cuestionario. La muestra estuvo constituida por 263 alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la FIS-UNAC. Los resultados señalan que el 97% de estudiantes consideran que la responsabilidad social en la universidad es de nivel medio, el 95.7%, el coeficiente de Rho de Spearman r= 0,540 mostro una correlación positiva modera...
4
informe técnico
El presente trabajo de Investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la estrategia: "USOS PEDAGÓGICOS DE LA PLATAFORMA MOODLE EN EL INCREMENTO DEL APRENDIZAJE DEL CURSO DE DIBUJO Y DESCRIPTIVA, EN LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DE LA UNAC". Asimismo, demostrar el beneficio significativo de la aplicación de esta estrategia y determinar las diferencias entre el Grupo Experimental y el Grupo de Control, en el incremento del aprendizaje del Curso de Dibujo y Descriptiva, en la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial, de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la UNAC. Los métodos y técnicas que se han utilizado para la recopilación, específicamente es "cuasi experimental" pues se manipula al menos información fueron los métodos inductivo, deductivo y la aplicación del métod...
5
informe técnico
El presente trabajo de investigación titulado: “RECICLAJE DE MATERIALES FERROSOS Y NO FERROSOS EN EL DISTRITO MI PERÚ- CALLAO”, teniendo como objetivo determinar la asociación del conocimiento y la actitud de la población con el reciclaje de materiales ferrosos y no ferrosos en el Distrito Mi Perú, Callao. La metodología utilizada fue de tipo tecnológica-aplicada, descriptivo-correlacional. Para la recopilación de los datos se utilizó un cuestionario y la ficha de registro. La muestra estuvo constituida por 243 pobladores del distrito Mi Perú, Callao. Los resultados mostraron que el 87.2% de personas conocen lo que es el reciclaje, sin embargo, solo el 35.8% de los moradores de ese distrito realizan diariamente la disposición el reciclaje de los residuos; solo el 44.0% de personas conocen los materiales ferrosos; el 56.4% de los moradores están dispuestos a recibir una ch...
6
informe técnico
La presente investigación científica titulada: “CALIDAD DE SERVICIO Y SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO EN TIEMPOS POSPANDÉMICOS 2023", buscó comprender la relación entre las variables de calidad del servicio y la satisfacción de los estudiantes investigando la relación entre las dimensiones de la calidad del servicio (observabilidad, confiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía) y la satisfacción de los estudiantes. La metodología se aplico mediante un enfoque cuantitativo a nivel descriptivo correlacional con un diseño transaccional, no experimental. La recolección de datos se realizó mediante la aplicación de dos cuestionarios midiendo cada variable de investigación y aplicados a una muestra de 56 estudiantes de la EPII de la UNAC en el periodo académico 2023 – I....
7
informe técnico
La presente investigación científica titulada: “AULA VIRTUAL Y EL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS DE LOS ESTUDIANTES EN LOS CURSOS DE DIBUJO Y DESCRIPTIVA Y PROCESOS DE MANUFACTURA II, 2022”, tiene como objetivo principal determinar en qué medida el aula virtual mejora el aprendizaje por competencias de los estudiantes en los cursos de Dibujo Descriptiva y Procesos de Manufactura II de la Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas de la Universidad Nacional del Callao, 2022. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo aplicativo, de nivel descriptivo correlacional, con un diseño no experimental, de corte transversal. Como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual, por encontrarnos en un contexto de emergencia sanitaria, donde una de las medidas de prevención es el distanciamiento social y la educación remota, se aplicó utilizand...