1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La principal problemática en etapa de la adolescencia, se dan cambios, desorden, consolidación de la identidad personal y los sentimientos de fracaso, el consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias como una forma de aminorar la angustia, inseguridad, vacíos internos al mismo tiempo el inicio de las relaciones amorosas e íntimas y la función que posee la familia, es fundamental para que los chicas logren desenvolver conductas de adicción a la red. Esta investigación se denomina: La funcionalidad familiar y la adicción al internet en las estudiantes de secundaria de una institución educativa de Piura, 2018, tiene como objetivo, determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la adicción al internet en las estudiantes de secundaria de una institución educativa de Piura, 2018. La población fue de 1645 alumnas pertenecientes a una Institución Educativa de Piura, se ut...
2
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida la adicción a videojuegos predice la conducta agresiva en adolescentes; el tipo de metodología fue aplicada, de carácter correlacional, su naturaleza es cuantitativa, el diseño es transeccionales correlacionales causales; la población estuvo conformada por tres colegios siendo un total de 1500 estudiantes; los resultados obtenidos muestran que la variable de dependencia a los videojuegos si predice la variable de agresividad; además, las dimensiones de agresividad si predicen la adicción a videojuegos; también, se halló que las dimensiones de videojuegos si predicen la agresividad; en cuanto, a los datos demográficos de grado académico concretamente quinto grado de secundaria si predicen la agresión; se llegó a la siguiente conclusión, se halló la predicción de adicción a videojuegos con la a...
3
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida la adicción a videojuegos predicen la conducta agresiva en adolescentes; el tipo de metodología fue aplicada, de carácter correlacional, su naturaleza es cuantitativa, el diseño es transeccionales correlacionales-causales; la población estuvo conformada por tres instituciones educativas siendo un total de 1500 colegiales; los resultados obtenidos muestran que la variable de dependencia a los videojuegos si predice la variable de agresividad; además, las dimensiones de agresividad si predicen la adicción a videojuegos; también, se halló que las dimensiones de videojuegos si predicen la agresividad; en cuanto, a los datos demográficos de grado académico específicamente quinto grado de secundaria si predicen la agresión; se llegó a la siguiente conclusión, se halló la predicción de adicción a v...