Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Sotomayor Galindo, Javier', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo general establecer la influencia de las habilidades sociales en el nivel de estrés laboral del personal del CLAS Centro de Salud Ciudad Nueva de Tacna, año 2019. Para ello se desarrolló una investigación de enfoque cuantitativo, no experimental de diseño transversal de tipo correlacional-causal. La muestra estuvo constituida por 45 trabajadores de la Centro de Salud a quienes se les aplicó la escala de Habilidades Sociales (EHS) elaborada por Gismero Gonzáles (2009) la escala de Estrés Laboral de la OIT-OMS. La investigación concluyó que existe una relación significativa entre las habilidades sociales y el nivel de estrés laboral de los investigados (p=0.000). Asimismo, los resultados mostraron que esta relación es inversa y de un nivel considerable (rs=-0.788). Los datos analizados permitieron establecer que el 40% de entrevistados prese...
2
artículo
The purpose of study was to combine the hermeneutics of learning through practices for university teacher training. The study was carried out at the National University ̈San Luis Gonzaga ̈ of Ica during 2018 where it was considered in the international diploma program “Scientific Creativity and Technological Innovation”, the training learning of university teachers. Three university teachers were selected by means of a random probability sampling, giving them the same scientific article for the analysis and methodological recognition of six indicators: 1st) selection variable, 2nd) research approach, 3rd) type of scientific article oriented, 4th) recognition cognitive, 5th) methodological structure of interest and 6th) criterion of interpretation and contribution. The results were compared to a response key. Then, the level of learning was assessed by means of a psycho-labor test o...
3
artículo
El propósito del estudio fue conjugar la hermenéutica del aprendizaje mediante prácticas para la formación docente universitaria. El estudio se realizó en la Universidad Nacional ¨San Luis Gonzaga¨ de Ica durante el 2018 donde se consideró en el programa de diplomado internacional ¨Creatividad Científica e Innovación Tecnológica¨, el aprendizaje formativo de docentes universitarios. Se seleccionó mediante un muestreo probabilístico aleatorio, tres docentes universitarios entregándoles un mismo artículo científico para el análisis y reconocimiento metodológico de seis indicadores: 1ro) variable de selección, 2do) enfoque de la investigación, 3ro) tipo de artículo científico orientado, 4to) reconocimiento cognoscitivo, 5to) estructura metodológica de interés y 6to) criterio de interpretación y aporte. Los resultados se compararon con una clave de respuesta. Luego...
4
artículo
El propósito del estudio fue conjugar la hermenéutica del aprendizaje mediante prácticas para la formación docente universitaria. El estudio se realizó en la Universidad Nacional ¨San Luis Gonzaga¨ de Ica durante el 2018 donde se consideró en el programa de diplomado internacional ¨Creatividad Científica e Innovación Tecnológica¨, el aprendizaje formativo de docentes universitarios. Se seleccionó mediante un muestreo probabilístico aleatorio, tres docentes universitarios entregándoles un mismo artículo científico para el análisis y reconocimiento metodológico de seis indicadores: 1ro) variable de selección, 2do) enfoque de la investigación, 3ro) tipo de artículo científico orientado, 4to) reconocimiento cognoscitivo, 5to) estructura metodológica de interés y 6to) criterio de interpretación y aporte. Los resultados se compararon con una clave de respuesta. Luego...
5
artículo
El propósito del estudio fue conjugar la hermenéutica del aprendizaje mediante prácticas para la formación docente universitaria. El estudio se realizó en la Universidad Nacional ¨San Luis Gonzaga¨ de Ica durante el 2018 donde se consideró en el programa de diplomado internacional ¨Creatividad Científica e Innovación Tecnológica¨, el aprendizaje formativo de docentes universitarios. Se seleccionó mediante un muestreo probabilístico aleatorio, tres docentes universitarios entregándoles un mismo artículo científico para el análisis y reconocimiento metodológico de seis indicadores: 1ro) variable de selección, 2do) enfoque de la investigación, 3ro) tipo de artículo científico orientado, 4to) reconocimiento cognoscitivo, 5to) estructura metodológica de interés y 6to) criterio de interpretación y aporte. Los resultados se compararon con una clave de respuesta. Luego...