1
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue evaluar la toxicidad dada la exposición a cianuros en efluentes y relaves mineros auríferos, Concesión Minera Ana María 5 en Ananea, Puno-Perú. Para ello, se realizó durante los períodos de estiaje y lluvia, determinación de la concentración por cianuro libre para los efluentes y relaves, así como cianuro disociable con ácido débil para los efluentes. La evaluación de la concentración de cianuro libre se realizó mediante el método del nitrato de plata, mientras que el cianuro disociado con ácido débil, fue a través del método por ácido pícrico. Se realizó un bioensayo de toxicidad letal aguda (CL50) por exposición a cianuro libre en efluentes como relaves utilizando Eisenia andrei como biomodelo de experimentación. Con las concentraciones de cianuros y la toxicidad letal aguda se estimó el riesgo ambiental mediante e...
2
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Vitivinicultural residues represent an abundant source of lignocellulosic biomass which, when transformed by the action of yeasts and enzymes, can modify edaphic conditions and have implications for the ecology of phytoparasitic and free-living nematodes. The objective of the study was to describe yeasts and enzymes from vitivinicultural residues in relation to helminthology in agricultural soils. A descriptive, observational, and exploratory study was conducted between March and June 2025. Twenty-four samples of grape pomace (Vitis vinifera L.) were collected from the “El Campano” winery. The residues were subjected to alkaline and enzymatic hydrolysis, as well as fermentation with yeasts. The presence of fungal species was recorded using conventional microbiological techniques, and the activity of hydrolytic enzymes was determined through qualitative plate assays. A descriptive ana...