1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Actualmente es importante tener en cuenta que los estudiantes están involucrados en el mundo tecnológico de manera abrumadora y no tienen bien en claro cómo realizar sus actividades académicas de manera que acorten tiempos y den gran utilidad para la elaboración de sus actividades, más aún en un contexto de aislamiento producido por la pandemia por covid-19. Ante ello, se propuso examinar el resultado de la aplicación de la Multiplataforma de sistema información de contenido educacional para desarrollar la competencia digital en estudiantes de una institución educativa de la región Lambayeque. Metodológicamente se sigue un enfoque cuantitativo con diseño cuasiexperimental, para ello se utilizaron los métodos hipotético deductivo y empírico. Se arroja que existe inicialmente un desarrollo poco significativo en ambos grupos focalizados, lo mismo que fue superado, en el caso...
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo principal de la presente investigación fue proponer un modelo didáctico Google Classroom que aporta al desarrollo de la competencia digital en estudiantes de la Institución Educativa Pedro Abel Labarthe Durand-Chiclayo. Es una investigación de tipo descriptivo propositivo, no experimental y transversal, en ella participaron 315 estudiantes de quinto grado, la misma que constituye la muestra de estudios, se utilizó como técnica la encuesta y el instrumento es el cuestionario. Se evidenció en la variable independiente Google Classroom que el 52.12% de los estudiantes tienen un nivel de desarrollo bueno, el 45.76% de los estudiantes tienen un nivel regular y el 2.12% es deficiente; en cuanto a la variable competencia digital se evidenció que los estudiantes se ubican en un nivel regular con un 64.83% y el 35.17% refieren que es bueno. A manera de conclusión con respecto...